Your browser doesn't support javascript.
loading
Conducta expectante en la rotura prematura de membranas entre 24 y 35 semanas: evaluación de 3 años / Expectant management of the premature rupture of membranes between 24 and 35 weeks: evaluation of 3 years
Rev. chil. obstet. ginecol ; 51(4): 366-84, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45990
RESUMEN
Se estudiaron prospectivamente 200 embarazadas que presentaron rotura prematura de membranas, R.P.M., entre las 24 y 35 semanas en el período 1982-1985, manejadas con conducta expectante. Se compararon los resultados en supervivencia y mortalidad de los recién nacidos, R.N., mayores de 1.000 g. y morbilidad de las madres con aquéllos obtenidos mediante los manejos activo y expectante de este accidente utilizados ambos en 1981, en este Servicio. El peso del RN varió entre los 600 y 2.610g. El tiempo de latencia fue menor de 48 horas en 113 pacientes; entre 2 y 7 días en 45, y mayor de 7 días en 42. La cesárea se realizó en el 63%. Se mejoró la supervivencia del RN en los mayores de 1.000g., a 94,5% (p <0,01); en los RN entre 1.000 y 1.500g a 86% (p <0,001). La supervivencia de esta serie fue de 88,5%, y la de los RN de menos de 1.000g, 23,5%. La morbilidad de las madres fue 24,5% presentándose la infección ovular clínica en 7,5% y la infección puerperal en 4,5%. La morbilidad del RN mayor de 1.000g. se disminuyó significativamente en hemorragia intracraneana, HIC, infección y asfixia. En esta casuística se presentó el síndrome de dificultad respiratoria idiopática, SDRI, 17,5%, la HIC 11,5%, la infección 20,5% (sepsis 8,5%) y asfixia 36%. La HIC fue la principal causa de la muerte del RN, especialmente en el menor de 1.000g., luego el SDRI y la infección la menos frecuente. La HIC y la asfixia perinatal se presentaron preferentemente y con significación estadística en los RN de menos de 1.500g., y especialmente en los menores de 1.000g., si éstos nacieron por vía vaginal. La infección perinatal ocurrió de preferencia, con significación estadística, en RN con menos de 2.000g., al nacer, y en aquellos cuya madre no recibió antibióticos antes del parto. La mortalidad materna y la morbimortalidad perinatal no se relacionaron con el tiempo de latencia. El manejo expectante no agregó mayor riesgo de daño neurológico al RN en seguimiento...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asfixia Neonatal / Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido / Ruptura Prematura de Membranas Fetais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asfixia Neonatal / Síndrome do Desconforto Respiratório do Recém-Nascido / Ruptura Prematura de Membranas Fetais Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo