Your browser doesn't support javascript.
loading
Aislamiento de plesiomonas shigelloides en pacientes con enfermedad diarreica aguda / Isolation of plesiomonas shigelloides cultures of patients with acute diarrheal disease
Gámez Frómeta, Erenia; Sanchén Casas, Alexis; Del Risco Barrios, Ubaldo; Hernández Cisneros, Raquel Idania.
  • Gámez Frómeta, Erenia; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Camagüey. CU
  • Sanchén Casas, Alexis; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Camagüey. CU
  • Del Risco Barrios, Ubaldo; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Camagüey. CU
  • Hernández Cisneros, Raquel Idania; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 9(3)mayo-jun. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-461199
RESUMEN
Plesiomona shigelloides, microorganismo gram negativo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae se ha asociado en las últimas décadas a nivel internacional a casos de diarreas e infecciones extraintestinales. Se realizó el presente trabajo para determinar su frecuencia y relación con algunos aspectos epidemiológicos. Se estudiaron 44 cepas aisladas de pacientes con enfermedaddiarreica aguda, desde marzo de 2003 a marzo de 2004 en la ciudad de Camagüey procedentes de diferentes hospitales y del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología donde se realizó el estudio. Los datos se recogieron mediante encuestas y las variables estudiadas fueron edad, factores de riesgo, duración de las diarreas y otros. Las heces se procesaron según las técnicas del manual de investigaciones de laboratorio de infecciones entéricas agudas. El diagnóstico de P. shigelloides se efectuó por el método de Altwegg y las pruebas de sensibilidad antimicrobiana, según Kirby y Bauer. Los niños menores de cinco años fueron los más afectadas. El consumo de aguas notratadas constituyó el factor de riesgo más importante (72.9 por ciento). Prevalecieron las diarreas líquidasmenores de siete días de duración. Las cepas de P. shigelloides se asociaron más al Vibrio No 01 ymostraron 100 por ciento de sensibilidad al Cloramfenicol con gran resistencia a la Carbenicilina y Ampicillín
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluição da Água / Doença Aguda / Fatores de Risco / Plesiomonas / Infecções por Enterobacteriaceae Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluição da Água / Doença Aguda / Fatores de Risco / Plesiomonas / Infecções por Enterobacteriaceae Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU