Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la concordancia endocópica y anatomopatológica de la cromoendoscopia con azul de metileno en el diagnóstico de la metaplasia gástrica duodenal: resultados preliminares / Evaluation of the agreement endocopic and anatomopatologyc of the cromoendoscopia with blue of metileno in the diagnosis of the metaplasia gastric duodenal: preliminary results
Páez, Rosela; Zuramay, Carmen; Pinto, Angela; Ortega, Ligia; Tremont, Gerka; Ruiz, Jairo; Andrade, Marlene; Cobos, María; Linares, Yelitza.
  • Páez, Rosela; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Zuramay, Carmen; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Pinto, Angela; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Ortega, Ligia; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Tremont, Gerka; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Ruiz, Jairo; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Andrade, Marlene; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Cobos, María; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
  • Linares, Yelitza; Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño.
GEN ; 59(1): 45-48, ene.-mar. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-461466
RESUMEN
Determinar la frecuencia de metaplasia gástrica duodenal en nuestra población. Evaluar la concordancia endoscópica utilizando el azul de metileno (AM) y su relación histológica con Hematoxilina y Eosina (HE) y Ácido Periódico de Schiff (PAS) para identificar la metaplasia gástrica duodenal (MGD). Evaluamos pacientes con síntomas de dispepsia entre abril-mayo 2003 los cuales fueron seleccionados en este estudio. Se realizó endoscopia y 10 cc de AM al 1 por ciento fue instilada en el bulbo duodenal, se tomó biopsia de las áreas que no se tiñeron con pinza de biopsia convencional. La muestra se clasificó en tres grupos Grupo I mucosa de apariencia normal, grupo II duodenitis tipo I hiperemica, tipo II erosiva y tipo III rugosa, áspera (Clasificación de Tanaka) y grupo III con ulcera en duodeno. De un total de 43 pacientes, el 86 por ciento (n=24) perteneció al sexo masculino; con un promedio (X) de edad de 41,62 años y el 44 por ciento (n=19) al femenino con un X de edad de 45,15 años. La epigastralgia fue el síntoma mas frecuente con 42 por ciento (n=18). El 58,1 por ciento (n=25) perteneció al grupo II. El hallazgo endoscópico predominante fue Duodenitis tipo II con 30 por ciento (n=13). La Cromoendoscopia con AM no coloreó en 14 casos. En relación con los hallazgos histológicos, la coloración con HE reportó 30 por ciento (n=8) duodenitis leve, y metaplasia sola en 10 casos, usando HE y PAS. Al comparar los métodos de Cromoscopia con los histológicos el valor Kappa total fue K= 0.50, es decir, que la concordancia es considerada como buena para el diagnóstico de la MGD. La cromoendoscopia con AM es una técnica útil para identificar la MGD y puede ser utilizada para su identificación, evitando una subestimación de la existencia y extensión de la metaplasia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Duodenais / Duodenite / Endoscopia / Metaplasia / Azul de Metileno Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Duodenais / Duodenite / Endoscopia / Metaplasia / Azul de Metileno Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela