Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventilación protectora utilizando el monitoreo gráfico / Protective ventilation using graphic monitoring
Camacho Assef, Volfredto; Koelig Padrón, Raúl; Barredto Garcés, Carmen; Pila Pérez, Rafael.
  • Camacho Assef, Volfredto; Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey. CU
  • Koelig Padrón, Raúl; Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey. CU
  • Barredto Garcés, Carmen; Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey. CU
  • Pila Pérez, Rafael; Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 8(6)nov.-dic. 20004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462428
RESUMEN
Durante años la selección de los parámetros ventilatorios aplicados en los pacientes ventilados, correspondía a cálculos realizados sobre la base del sexo y peso del paciente, sin tener en cuenta las condiciones particulares que la enfermedad provocaba sobre la mecánica ventilatoria y el funcionamiento de los pulmones. Actualmente es posible el monitoreo de los parámetros ventilatorios de forma no invasiva y a la cabecera del paciente, con una precisión que sólo es lograda en el laboratorio con anterioridad. Según los datos ofrecidos con el monitoreo gráfico, se propuso una estrategia de ventilación protectora que permita establecer en cada caso de forma particular el nivel de la presión positiva al final de la espiración óptima que garantice un máximo reclutamiento alveolar; el volumen tidal que no implique riesgo de sobredistensión, la relación inspiración-espiración y la frecuencia respiratoria ideal que garantice una inspiración completa y una espiración sin riesgo de hiperinsuflación dinámica; la velocidad de flujo necesaria para suministrar el volumen tidal seleccionado en el tiempo apropiado. Estas inferencias se hicieron a partir de cinco interrogantes que se propusieron como guía terapéutica
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Monitoramento Ambiental / Pulmão Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Monitoramento Ambiental / Pulmão Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech/CU