Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación del peso al nacer con la edad gestacional y la antropometría materna / The relationship of birth weight with gestational age and maternal anthropometrics
Rached Paoli, Ingrid; Henríquez Pérez, Gladys; Azuaje Sánchez, Arelis.
  • Rached Paoli, Ingrid; s.af
  • Henríquez Pérez, Gladys; s.af
  • Azuaje Sánchez, Arelis; s.af
An. venez. nutr ; 19(1): 10-16, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462787
RESUMEN
Para establecer la relación entre el peso al nacer con la edad gestacional y con las siguientes variables antropométricas maternas peso preconcepcional, IMC preconcepcional, ganancia de peso gestacional y talla, se evaluaron 1027 madres y sus recién nacidos, producto de embarazos simples, sin patología asociada, de hábitos saludables, estrato socioeconómico IV. Se calcularon descriptivos básicos, coeficiente de correlación de Pearson, estadístico Chi Cuadrado, test de Levene, ANOVA, Scheffé y se construyeron modelos de regresión múltiple y logística. El 65,3 por ciento de las gestantes eran eutróficas según índice de masa corporal preconcepcional, 61,9 por ciento de los recién nacidos fue "peso adecuado", 33,5 por ciento "peso deficitario" y 4,6 por ciento "peso bajo". Todas las correlaciones entre el peso al nacer con las variables antropométricas y la edad gestacional resultaron positivas y significativas. Hubo diferencia estadísticamente significativa de los valores de peso e IMC preconcepcional, peso al final del embarazo y edad gestacional entre los peso bajo vs. peso adecuado y peso deficitario vs. peso adecuado. Los modelos de regresión múltiple construidos no resultaron suficientes para predecir con precisión el peso al nacer. Las variables independientes del modelo de regresión logística con valor predictivo para peso deficitario fueron el peso preconcepcional materno (OR= 1,04), el incremento ponderal (OR= 1,07) y la edad gestacional (OR= 1,20). Los indicadores antropométricos del estado nutricional materno resultaron indicadores predictivos y efectivos del peso deficitario al nacer, no así para el peso bajo. Se recomienda desarrollar modelos de regresión múltiple que analicen el poder predictivo de otros indicadores del estado nutricional materno o de otras variables maternas y fetales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peso ao Nascer / Estatura / Peso Corporal / Gravidez / Aumento de Peso / Índice de Massa Corporal / Estado Nutricional / Idade Gestacional Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peso ao Nascer / Estatura / Peso Corporal / Gravidez / Aumento de Peso / Índice de Massa Corporal / Estado Nutricional / Idade Gestacional Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo