Your browser doesn't support javascript.
loading
Capacidad antioxidante de frutas y verduras cultivados en Chile / Antioxidant capacity of fruits and vegetables cultivated in Chile
Araya L, Héctor; Clavijo, Carolina; Herrera, Claudia.
  • Araya L, Héctor; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Nutrición. CL
  • Clavijo, Carolina; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Nutrición. CL
  • Herrera, Claudia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Nutrición. CL
Arch. latinoam. nutr ; 56(4): 361-365, dic. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462875
RESUMEN
El aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) relacionadas con la alimentación ha conducido a un mayor interés por estudiar la relación alimentación y salud. Se ha demostrado una menor incidencia de las mismas con patrones alimentarios que involucran un alto consumo de frutas y verduras, lo que ha motivado a investigar las propiedades químicas de estos alimentos. El efecto protector de los alimentos de origen vegetal se ha atribuido a diversos nutrientes y fitoquímicos con actividad antioxidante lo cual es frecuentemente olvidado en las recomendaciones alimentarias. Para determinar la capacidad antioxidante de alimentos vegetales cultivados en Chile, se analizaron frutas y verduras naturales según el método FRAP (ferric reducing activity power), realizando la lectura a los 4 minutos. En las verduras se observaron valores, expresados en base húmeda, comprendidos entre 0,002 y 1,91 milimoles de Fe/100g para zanahoria cocida y ají rojo respectivamente. Los valores de las frutas estuvieron comprendidos entre 0,02 milimoles de Fe/100g para el pepino hasta 12,32 para el maqui, destacando el alto valor de este último y los obtenidos en los berries frutilla 3,10 y zarzamora 3,55. En la zona intermedia se ubicaron frutos como el limón y el membrillo con 0,25 y 0,23 respectivamente; los valores más bajos dentro de las frutas correspondieron a manzana (variedad fuji) y duraznos. Esta información se debe considerar en cuanto a sus ventajas como sus limitaciones y como cualquier indicador sus valores deben interpretarse y aplicarse en forma adecuada. La información de la capacidad antioxidante influirá sobre los profesionales que elaboren recomendaciones alimentarias y los consumidores para que dispongan de los elementos necesarios para seleccionar adecuadamente los alimentos y así asegurar una dieta saludable
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Verduras / Produção Agrícola / Frutas / Antioxidantes Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Verduras / Produção Agrícola / Frutas / Antioxidantes Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL