Your browser doesn't support javascript.
loading
Susceptibilidad antimicrobiana in vitro de cepas de Salmonella spp. en granjas de ponedoras comerciales del departamento de Antioquia / Antimicrobial in vitro susceptibility of isolates of Salmonella spp. from commercial hen farms in Antioquia, Colombia
Ruiz, Jhon D; Suárez, Martha C; Uribe, Catalina.
  • Ruiz, Jhon D; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Medellín. CO
  • Suárez, Martha C; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Medellín. CO
  • Uribe, Catalina; Institut Supérieur Agroalimentaire. Paris. FR
Rev. colomb. cienc. pecu ; 19(3): 297-305, sept. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462978
RESUMEN
La salmonelosis no tifoidea es una enfermedad transmitida por alimentos de amplia distribución y constituye un problema de salud pública y de importancia económica en muchos países. La aparición de cepas de Salmonella spp. resistentes a los antibióticos se ha asociado con el uso de antimicrobianos en salud y producción animal. Las bacterias resistentes a los antibióticos pueden transmitirse a los humanos a través de alimentos de origen animal contaminados (principalmente a través del consumo de pollo, huevos, carne y leche). En este estudio se evaluó la susceptibilidad a algunos antibióticos de usofrecuente en humanos de cepas de Salmonella spp., aisladas de gallinas clínicamente sanas, instalaciones, equipos y alimento, en granjas de ponedoras comerciales del departamento de Antioquia Colombia. La susceptibilidad antimicrobiana fue evaluada mediante la técnica de difusión en disco (Bauer & Kirby) (3) y la Concentración Inhibitoria Mínima, por el método de microdilución en el sistema automático Vitek®. Por el método de Bauer & Kirby se evaluaron la amoxicilina y cloranfenicol resultando el 100 por ciento de las cepas evaluadas sensibles; para el caso de la tetraciclina 6.7por ciento de las cepas fueron intermedias y el 3.3 por cientoresistentes. Los antibióticos evaluados por el método de Concentraciones Inhibitorias Mínimas fueron ampicilina, ampicilina/sulbactam, piperacilina/tazobactam, meropenem, imipem, cefalotina, amikacina, gentamicina, ciprofloxacina, trimetoprim/sulfa; todas las cepas fueron sensibles a los antibióticos evaluados por este método. La resistencia de Salmonella spp. a diversos antibióticos ha sido reportada en todo el mundo. En el presente estudio la mayoría de las cepas fueron sensibles a los antibióticos evaluados; sinembargo se recomienda un monitoreo periódico de la susceptibilidad de estas bacterias para protegerla salud humana.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aves Domésticas / Salmonella / Salmonelose Animal / Zoonoses / Suscetibilidade a Doenças / Antibacterianos Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cienc. pecu Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / França Instituição/País de afiliação: Institut Supérieur Agroalimentaire/FR / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aves Domésticas / Salmonella / Salmonelose Animal / Zoonoses / Suscetibilidade a Doenças / Antibacterianos Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cienc. pecu Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / França Instituição/País de afiliação: Institut Supérieur Agroalimentaire/FR / Universidad de Antioquia/CO