Your browser doesn't support javascript.
loading
Disipación energética y protección vascular durante la hipertensión arterial sistémica: rol del músculo liso / Energetic dissipation and vascular protection during the systemic arterial hypertension: rol of the smooth muscle
Armentano, Ricardo L; Zócalo, Yanina; Barra, Juan; Bia Santana, Daniel; Graf, Sebastián; Pessana, Franco; Craiem, Damián; Sánchez, Ramiro.
  • Armentano, Ricardo L; Facultad de Medicina Grado. UY
  • Zócalo, Yanina; Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. UY
  • Barra, Juan; Universidad Favaloro. Departamento de Ciencias Fisiológicas, Farmacológicas y Bioquímicas. UY
  • Bia Santana, Daniel; Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. UY
  • Graf, Sebastián; Universidad Favaloro. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales. UY
  • Pessana, Franco; Universidad Favaloro. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales. UY
  • Craiem, Damián; Universidad Favaloro. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales. UY
  • Sánchez, Ramiro; Fundación Favaloro. Hospital Universitario. Buenos Aires. AR
Rev. urug. cardiol ; 20(3): 125-135, nov. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463095
RESUMEN
Introducción: las arterias amortiguan las oscilaciones de alta frecuencia de las ondas de presión y flujo disipando energía. El amortiguamiento protege la pared arterial de daños relacionados con dichas oscilaciones. Objetivo: analizar el rol del músculo liso vascular (MLV) en la protección parietal y disipación energética de arterias carótidas (ACC) de sujetos normotensos, hipertensos e hipertensos tratados con inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (ECA). Métodos: presión (tonometría) y diámetro (ecografía) carotídeos se registraron en sujetos normotensos (n=12) e hipertensos (n=22) asignados aleatoriamente al tratamiento placebo (n=10) o inhibidores de ECA (ramipril 5-10 mg/día n=12). Se midió in vitro, presión, diámetro en ACC de donantes (n=4; tono vascular nulo), en condiciones hemodinámicas similares a las de los sujetos. Se calculó para cada latido, usando modelización adaptativa, el índice viscoso, elástico e inercial, la energía disipada (Wn) fue mayor (p<0,05) que en los normotensos, mientras que la protección parietal fue similar. Solo en los hipertensos tratados, la Wn se acercó a los valores de los normotensos, sin cambiar la protección parietal. En situación de tono nulo (in vitro) la Wn y la protección parietal fueron menores que en los normotensos (p<0,01), evidenciando la dependencia de estos parámetros con el tono muscular. Conclusión: el sistema arterial mantiene la protección parietal. El MLV protege la pared disipando energía. En hipertensos, la disipación energética aumenta, y se mantiene amortiguamiento y la protección parietal. La disipación energética puede reducirse (tratamiento), disminuyendo la poscarga ventricular y manteniendo la protección arterial.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artérias Carótidas / Túnica Média / Túnica Íntima / Músculo Liso Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Bolívia / Uruguai Instituição/País de afiliação: Facultad de Medicina Grado/UY / Facultad de Medicina/UY / Fundación Favaloro/AR / Universidad Favaloro/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artérias Carótidas / Túnica Média / Túnica Íntima / Músculo Liso Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Bolívia / Uruguai Instituição/País de afiliação: Facultad de Medicina Grado/UY / Facultad de Medicina/UY / Fundación Favaloro/AR / Universidad Favaloro/UY