Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados con enfermedad valvular aórtica en pacientes con falla renal / Factors associated with aortic valve disease in patients with renal failure
Tavella Gaudín, Norberto; Ventura Schmidt, José E; Romero Larrechea, Carlos E; Petraglia Dalier, Alicia; Báez Bidmar, Alvaro M; Muñoz Martínez, León; Olascoaga Denis, Alicia S; Alallón Villero, Walter A.
  • Tavella Gaudín, Norberto; Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Cardiología.
  • Ventura Schmidt, José E; Servicio de Asistencia Renal Integral.
  • Romero Larrechea, Carlos E; Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Cardiología.
  • Petraglia Dalier, Alicia; Servicio de Asistencia Renal Integral.
  • Báez Bidmar, Alvaro M; Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Cardiología.
  • Muñoz Martínez, León; Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Cardiología.
  • Olascoaga Denis, Alicia S; Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Laboratorio Clínico.
  • Alallón Villero, Walter A; Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Laboratorio Clínico.
Rev. urug. cardiol ; 20(3): 150-157, nov. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463097
RESUMEN
La frecuencia de estenosis valvular aórtica en pacientes con falla renal es mayor que en la población general, lo que sugiere la presencia de mecanismos patogénicos acelerados o diferentes. En 135 pacientes con falla renal en tratamiento dialítico estimamos la prevalencia de fibrosis y estenosis valvular aórtica y los factores presuntamente asociados con ella. Los datos clínicos y de laboratorio se obtuvieron de los registros de diálisis, en todos se hizo un ecocardiograma Doppler y se calculó el gradiente transvalvular aórtico y el índice de masa ventricular izquierda (IMVI). En 116 pacientes dosificamos colesterol total (CT), triglicéridos. HDL-colesterol, apolipoproteína A1 y B y lipoproteína (a); se calculó el LDL-colesterol, relación CT/HDL-colesterol, y el índice apo B/apo A1. La frecuencia de fibrosis (72 por ciento) y estenosis (6 por ciento) valvular aórtica fue más del doble que la conocida en la población general. El análisis multivariado mostró una asociación independiente de la patología valvular aórtica con la edad (p<0,0005), diabetes mellitus (p=0,013) y tiempo en diálisis (p=0,013). Concentraciones de CT mayores de 200 mg/dL se asociaron con patología valvular aórtica (p<0,004). La valvulopatía no demostró asociación con tabaquismo, hipertensión arterial o alteraciones fosfo-cálcicas. Comparadas con las normales, las válvulas con fibrosis tuvieron mayor valor de velocidad máxima (0,001), gradiente transvalvular (p=0,005) e IMVI (p=0,005). La alta frecuencia de enfermedad valvular aórtica en diálisis sugiere que los pacientes con falla renal presentan factores que favorecen su aparición; los cuatro factores independientes que identificamos edad, diabetes mellitus, tiempo en diálisis e hipercolesterolemia se asociaron también tradicionalmente con la aterosclerosis. Los aumentos de gradiente tranvalvular y de IMVI en la fibrosis valvular aórtica señalan la presencia de alteraciones funcionales y morfológicas en etapas previas a la estenosis aó...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Valva Aórtica / Estenose da Valva Aórtica / Fibrose / Insuficiência Renal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Valva Aórtica / Estenose da Valva Aórtica / Fibrose / Insuficiência Renal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo