Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventana aortopulmonar asociada a interrupción del arco aórtico. Descripción de tres casos clínicos / Aorto-pulmonary window associated to interrupted aortic arch. Description of three clinical cases
Chiesa Corrados, Pedro D; Peluffo Nazzari, Carlos H; Duhagón Cajelli, Pedro I; Nozar Domínguez, José V; Leone Sibilla, Ruben W; Anzíbar Rocha, Rafael; Tambasco Quintas, Jorge L; Giudice Segredto, Javier L; Canessa Urta, Roberto J; Gelós, Sergio; Morales, Jorge.
  • Chiesa Corrados, Pedro D; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Peluffo Nazzari, Carlos H; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Duhagón Cajelli, Pedro I; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Nozar Domínguez, José V; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Leone Sibilla, Ruben W; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Anzíbar Rocha, Rafael; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Tambasco Quintas, Jorge L; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Giudice Segredto, Javier L; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Canessa Urta, Roberto J; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Gelós, Sergio; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
  • Morales, Jorge; Hospital Italiano Umberto 1. Instituto de Cardiología Infantil. Montevideo. UY
Arch. pediatr. Urug ; 75(2): 142-149, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463112
RESUMEN
La asociación de ventana aortopulmonar (VAP) con interrupción del arco aórtico (IAA) es un hallazgo excepcional dentro del grupo de cardiopatías congénitas ductus dependientes. Presentamos nuestra experiencia reciente de tres casos clínicos (edades tres días, cuatro días y cuatro meses) que ilustran distintas modalidades de presentación clínica y anatómica, que a su vez condicionan diferentes tácticas de tratamiento quirúrgico e influyen en la evolución postoperatoria. Todos los pacientes recibieron el tratamiento médico convencional, incluyendo la infusión de prostaglandina. El diagnóstico ecocardiográfico se confirmó en todos los casos con aortografía de contracorriente, la cual demostró en todos los pacientes IAA tipo A y VAP tipo I en los dos primeros, tipo II en el tercero. En un caso se procedió a interponer un segmento de vena cava superior izquierda para corregir la IAA, cerrando la VAP mediante ligadura, sin circulación extracorpórea (CEC). En el segundo caso, también sin CEC, se utilizó la arteria carótida izquierda para restituir la continuidad del arco aórtico, cerrando la VAP por ligadura simple. En el tercer caso, se reparó la IAA mediante anastomosis término-terminal ampliada y luego bajo CEC se interrumpió la VAP con cierre directo de la aorta y parche de pericardio autólogo en la pulmonar. El caso 1 tuvo una evolución tormentosa, requiriendo plicatura frénica y reparación de úlcera gástrica. En controles posteriores se demostró una obstrucción significativa del arco aórtico, que requirió angioplastia con buen resultado en el corto término. El caso 2 evolucionó sin complicaciones. El caso 3 falleció en postoperatorio inmediato. Se trataba de un paciente de diagnóstico tardío, con resistencia vascular pulmonar elevada.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Defeito do Septo Aortopulmonar / Permeabilidade do Canal Arterial Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano Umberto 1/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Defeito do Septo Aortopulmonar / Permeabilidade do Canal Arterial Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano Umberto 1/UY