Your browser doesn't support javascript.
loading
Alteración del funcionamiento familiar en el trastorno bipolar / Family disruption in bipolar disorder
Holmgren G., Dagmar; Lermanda S., Víctor; Cortés V., Clara; Cárdenas M., Isabel; Aguirre A., Karen; Valenzuela A., Karem.
  • Holmgren G., Dagmar; s.af
  • Lermanda S., Víctor; s.af
  • Cortés V., Clara; Hospital Naval Almirante Nef. Servicio de Psiquiatría. Viña del Mar. CL
  • Cárdenas M., Isabel; Hospital Naval Almirante Nef. Servicio de Psiquiatría. Viña del Mar. CL
  • Aguirre A., Karen; Universidad de Valparaíso. Escuela de Servicio Social. Valparaíso. CL
  • Valenzuela A., Karem; Universidad de Valparaíso. Escuela de Servicio Social. Valparaíso. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 43(4): 275-286, dic. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464153
RESUMEN
En el curso de los últimos años se ha acumulado abundante evidencia sobre el beneficio de las intervenciones psicosociales en el tratamiento integral del trastorno bipolar. La psicoeducación a pacientes y familiares ha sido reportada por distintos grupos como un medio de reforzar la adherencia al tratamiento. En familias de pacientes bipolares se han descrito alteraciones en el funcionamiento psicosocial intrafamiliar. Nuestro servicio ha desarrollado un programa psicoeducativo aplicando el modelo de grupos multifamiliares con fines asistenciales tanto a familiares como pacientes. Se presentan los resultados de una exploración de variables del funcionamiento psicosocial que tuvieran relación con la presencia de trastorno bipolar en uno de los miembros del sistema familiar al interior de 40 familias de pacientes bipolares y se discutieron sus implicancias en el proceso psicoeducativo. Se exploró el funcionamiento social atendiendo a la estructura de relaciones en los subsistemas conyugales, procesos interaccionales entre los subsistemas familiares (comunicación, roles y reglas), impacto económico familiar y percepción del cuidador del paciente. En las familias del estudio, se encontró una alta frecuencia de ruptura en la relación conyugal siendo las separaciones comparativamente superiores en el caso de los matrimonios con hijos bipolares, a las observadas cuando era uno de los padres el enfermo y déficits en la calidad de la relación de los hermanos sanos con el paciente y de los hijos con el progenitor enfermo. El distanciamiento en la interacción intrafamiliar abarca tanto los periodos críticos como los intercríticos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relações Profissional-Família / Psicoterapia / Transtorno Bipolar / Educação em Saúde Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Naval Almirante Nef/CL / Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relações Profissional-Família / Psicoterapia / Transtorno Bipolar / Educação em Saúde Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Naval Almirante Nef/CL / Universidad de Valparaíso/CL