Your browser doesn't support javascript.
loading
Perforación vesical en vejiga neurogénica no ampliada / Vesical perforation in non amplified neurogenic bladder
Bustamante, P; Letelier, N; Escala, J; Retamal, G; Zubieta, R.
  • Bustamante, P; Hospital Exequiel González Cortés. Servicio de Cirugía Infantil. Unidad de Urología. Santiago. CL
  • Letelier, N; Hospital Exequiel González Cortés. Servicio de Cirugía Infantil. Unidad de Urología. Santiago. CL
  • Escala, J; Hospital Exequiel González Cortés. Servicio de Cirugía Infantil. Unidad de Urología. Santiago. CL
  • Retamal, G; Hospital Exequiel González Cortés. Servicio de Cirugía Infantil. Unidad de Urología. Santiago. CL
  • Zubieta, R; Hospital Exequiel González Cortés. Servicio de Cirugía Infantil. Unidad de Urología. Santiago. CL
Rev. chil. urol ; 71(3): 239-242, 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464173
RESUMEN
Una de las estrategias terapéuticas más importantes en el niño con vejiga neurogénica es el cateterismo intermitente limpio (CIL). La perforación vesical es una complicación poco descrita en la literatura por lo que se presenta nuestra experiencia. Materiales y método: se revisaron las fichas clínicas de dos menores que debutaron con cuadro de abdomen agudo por perforación vesical. Resultados: Caso clínico 1: paciente femenina con antecedentes de vejiga neurogénica que abandona controles al año. Reaparece a los 6 años en el servicio de urgencia con dolor abdominal, fiebre, vómitos, con abdomen en tabla y signos peritoneales. La laparotomía mostró intestino sano con epiplón carnificado adherido a una perforación vesical. Se sutura e instala sonda Foley que se retira al 12° día. Estudio posoperatorio reveló hidroureteronefrosis izquierda con parénquima disminuido, sin RVU. La urodinamia mostró vejiga con acomodación deteriorada, hiperrefléctica, con LPP alto. El día 30 evoluciona decaída, febril, con sedimento de orina alterado, abdomen distendido, con vómitos, la radiografía de abdomen muestra múltiples niveles hidroaéreos por lo que se reopera. La laparotomía mostró obstrucción intestinal por un plastrón de asas sobre una perforación vesical (misma zona anterior), se realizó resección intestinal con anastomosis T-T, sutura vesical e instalación sonda Foley. La paciente se recupera progresivamente, a las 2 semanas se realiza vesicostomía sin incidentes. Caso clínico 2: Paciente femenina 3 años, portadora de vejiga neurogénica, se maneja con CIL, con controles irregulares por ruralidad, se pierde de ellos por 18 meses. Ingresa a la posta con abdomen doloroso, con globo vesical, blumberg positivo. Se realiza laparotomía exploradora con drenaje de absceso supravesical, liberación de asas aplastronadas sobre la vejiga perforada y abscedada. Al 4º día con dolor abdominal, distensión abdominal, sin RHA, SNG con líquido bilioso oscuro, por lo que se explora. La lapar...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura Espontânea / Bexiga Urinária / Bexiga Urinaria Neurogênica / Cateterismo Urinário Limite: Criança / Feminino / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Exequiel González Cortés/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura Espontânea / Bexiga Urinária / Bexiga Urinaria Neurogênica / Cateterismo Urinário Limite: Criança / Feminino / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Exequiel González Cortés/CL