Your browser doesn't support javascript.
loading
Reducción de la mortalidad por cáncer cérvico uterino en Chile, 1990-2003 / Trends in cervical cancer mortality in Chile, 1990-2003
Donoso S., Enrique; Cuello F., Mauricio; Villarroel Del P., Luis.
  • Donoso S., Enrique; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Cuello F., Mauricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Villarroel Del P., Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(5): 307-312, 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464213
RESUMEN

Objetivo:

Analizar el efecto del Programa Nacional de Cáncer Cérvico Uterino del Ministerio de Salud Pública de Chile, en la tendencia de la mortalidad por esa neoplasia en el período 1990-2003 y en el cumplimiento del objetivo de reducirla en 40 por ciento para el año 2010.

Métodos:

El número de muertes por cáncer cérvico uterino, el rango de edad de las fallecidas y la población estimada de mujeres, se extraen de los Anuarios de Estadísticas Vitales de Chile. Se calcularon las tasas brutas y ajustadas por edad de la mortalidad general y por rangos de edad de las fallecidas, utilizando como población estándar la del año 2003. La tendencia y pendiente del período, como la estimación de la mortalidad para 2010 se efectuó mediante análisis de regresión lineal.

Resultados:

Hubo una tendencia descendente y significativa de la tasa de mortalidad ajustada por cáncer cérvico uterino desde 14,3/100.000 en 1990 a 8,5/100.000 mujeres en 2003 (r= -0,977; p<0,001); la pendiente del período mostró una reducción anual de la tasa de 0,463/100.000 mujeres, estimándose para 2010 una mortalidad de 4,8/100.000 mujeres, menor que el objetivo propuesto por el Ministerio de Salud Pública de Chile.

Conclusiones:

El Programa Nacional de Cáncer Cérvico Uterino de Chile redujo significativamente la mortalidad por esa neoplasia en el período 1990-2003. El análisis de tendencia mostró que es posible cumplir con el objetivo de reducir la mortalidad en 40 por ciento para el año 2010.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Mortalidade / Reforma dos Serviços de Saúde / Programas Nacionais de Saúde Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Mortalidade / Reforma dos Serviços de Saúde / Programas Nacionais de Saúde Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL