Your browser doesn't support javascript.
loading
Histerectomía obstétrica en el Hospital de Puerto Montt, 2000-2005 / Obstetric hysterectomy in the Puerto Montt Hospital, 2000-2005
Caro M., José; Bustos M., Luis; Ríos S., Alvaro; Bernales M., Joaquín; Pape C., Neumann.
  • Caro M., José; Hospital de Puerto Montt. Servicio de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Bustos M., Luis; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina. Capacitación, Investigación y Gestión para la Salud Basada en la Evidencia. CL
  • Ríos S., Alvaro; Universidad San Sebastián. CL
  • Bernales M., Joaquín; Universidad San Sebastián. CL
  • Pape C., Neumann; Universidad San Sebastián. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(5): 313-319, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464214
RESUMEN
Se presenta la revisión de 25 pacientes con histerectomía obstétrica (HO) periparto ocurridas en el Hospital de Puerto Montt en el período 2000 - 2005. En 24 casos (96 por ciento) el parto fue por operación cesárea. El riesgo de HO periparto es 56 veces mayor en los partos cesárea que en los partos vaginales. Las principales causas de interrupción fueron cicatriz de 2 o más cesáreas en las cesáreas electivas y en las cesáreas urgentes la metrorragia del tercer trimestre. La principal causa clínica de HO es el acretismo placentario en 12 casos (48 por ciento) seguido de atonía uterina en 8 casos (32 por ciento). El estudio histológico se hizo en el 76 por ciento de los casos de los cuales el 80 por ciento confirma acretismo placentario. La HO total se realizó en 13 casos (52 por ciento) y subtotal en 12 casos (48 por ciento). El tiempo operatorio promedio fue de 124,3 + - 37,8 minutos. El hematocrito post operatorio tiene un descenso menor en las pacientes con HO subtotal que en la total (p< 0,05). La principal complicación fue la lesión vesical, que ocurrió en mayor proporción en el grupo de la HO total versus la subtotal (3:1), sin diferencias significativas. No se registró muerte materna asociadas a HO; hubo 4 muertes neonatales, 3 en relación a sufrimiento fetal agudo por metrorragia del tercer trimestre y 1 por infección ovular.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Obstétricos / Período Pós-Parto / Histerectomia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital de Puerto Montt/CL / Universidad San Sebastián/CL / Universidad de la Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Obstétricos / Período Pós-Parto / Histerectomia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital de Puerto Montt/CL / Universidad San Sebastián/CL / Universidad de la Frontera/CL