Your browser doesn't support javascript.
loading
Los riesgos del tabaquismo activo y pasivo / x
Samet, Jonathan M.
  • Samet, Jonathan M; Johns Hopkins University. Bloomberg School of Public Health. Department of Epidemiology. Baltimore. US
Salud pública Méx ; 44(supl.1): s144-s160, 2002. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464242
RESUMEN
El tabaquismo, en particular el hábito del cigarro, es una causa de enfermedad notablemente poderosa. Los componentes tóxicos del humo del tabaco se han vinculado al cáncer, a las enfermedades del corazón y los pulmones y a los efectos adversos en la reproducción y el feto. Incluso sufren daños los no fumadores expuestos de manera inadvertida al humo del tabaco. La carga de las enfermedades provocadas por el tabaquismo es inmensa; por ejemplo, a escala mundial en este momento 1 de 10 muertes de adultos tiene que ver con una enfermedad relacionada con el tabaco. Hacia el año 2030 se espera que el tabaco constituya la mayor causa de muerte en el mundo, al sumar casi 10 millones de muertes al año (World Bank, 1999). El tabaquismo es una causa mayor de pérdidas de vida en las personas de mediana edad. Las numerosas evidencias científicas respecto del tabaquismo como causa de enfermedad y sus enormes impactos adversos en la salud pública mundial conforman razones suficientes para dar una alta prioridad, y los recursos necesarios, a los programas de control de consumo del tabaco.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluição por Fumaça de Tabaco / Fumar Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Johns Hopkins University/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluição por Fumaça de Tabaco / Fumar Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Johns Hopkins University/US