Your browser doesn't support javascript.
loading
Cateterización de la vena subclavia en pacientes pediátricos menores de 10 kg de peso / Subclavian vein catheterization in children with weight less than 10 kg
Díaz R., Franco; Donoso F., Alejandro; Camacho A., Jorge; Cruces R., Pablo; León B., José.
  • Díaz R., Franco; Clínica Alemana de Santiago. CL
  • Donoso F., Alejandro; Hospital Padre Hurtado. Area de Cuidados Críticos. CL
  • Camacho A., Jorge; Hospital Padre Hurtado. Area de Cuidados Críticos. CL
  • Cruces R., Pablo; Hospital Padre Hurtado. Area de Cuidados Críticos. CL
  • León B., José; Hospital Padre Hurtado. Area de Cuidados Críticos. CL
Rev. chil. pediatr ; 77(5): 473-480, oct. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464251
RESUMEN
El acceso venoso central es requerido frecuentemente en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos, ya sea con fines de monitorización o terapéuticos. En nuestro medio, el acceso venoso subclavio está aún poco extendido en los pacientes pediátricos críticamente enfermos. Objetivo: Demostrar que la cateterización venosa central de la vena subclavia (VSC) en menores de 10 kg de peso es una alternativa exitosa y segura de efectuar por médicos staff de UCI. Diseño: Estudio prospectivo observacional, período 2003 a 2005 (34 meses). Pacientes: Todos los pacientes ingresados menores de 10 kilos de peso en quienes se instaló vía infraclavicular un acceso subclavio por técnica de Seldinger. Medición: Se registraron las características demográficas y antropométricas de los pacientes y sus condiciones clínicas relevantes. Se tabularon las variables técnicas del procedimiento (lugar de acceso, número de intentos) y las complicaciones asociadas. Se realizó análisis de subgrupos según peso (menor o igual a 5 kg o mayores a 5 kg). Resultados: Se efectuaron 73 canulaciones en 51 pacientes, 59 por ciento masculino, rango de edad de 8 días y 18 meses y de peso entre 2,3 y 9,6 kg (mediana 5 kg), 78 por ciento en ventilación mecánica, 62 por ciento se ubicaron en vena subclavia derecha. Para el grupo total se canuló exitosamente la VSC en 70/73 (96 por ciento, 64 por ciento al primer intento) y fue de 97 por ciento y 95 por ciento para los menores y mayores de 5 kg respectivamente. Ocurrieron 9 (12 por ciento) complicaciones, correspondiendo a 4 (5 por ciento) mayores (neumotórax). No hubo diferencia en los dos grupos analizados para éxito de canulación y complicaciones. Conclusiones: La instalación percutánea de la VSC es segura de emplear en niños bajo 10 kg de peso, presentando un bajo riesgo de complicación. Debe ser considerada como una alternativa más de abordaje para el niño críticamente enfermo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Veia Subclávia / Cateterismo Venoso Central Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Alemana de Santiago/CL / Hospital Padre Hurtado/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Veia Subclávia / Cateterismo Venoso Central Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Alemana de Santiago/CL / Hospital Padre Hurtado/CL