Your browser doesn't support javascript.
loading
Perforación intestinal espontánea durante el período neonatal / Spontaneous intestinal perforation during neonatal period
León Del Pedregal, Jorge; Bancalari M., Aldo; Pavez M., Paula A.
  • León Del Pedregal, Jorge; Hospital G. Grant Benavente.
  • Bancalari M., Aldo; Hospital G. Grant Benavente.
  • Pavez M., Paula A; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría. Concepción. CL
Rev. chil. pediatr ; 77(5): 506-511, oct. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464255
RESUMEN

Introducción:

La perforación intestinal espontánea (PIE) es una patología no habitual de baja frecuencia en el período neonatal.

Objetivo:

Describir la evolución clínica de dos recién nacidos (RN) con perforaciones intestinales espontáneas y discutir la presentación clínica, el diagnóstico imagenológico, el tratamiento médico quirúrgico y las posibles causas que pueden producir esta patología. Casos clínicos RN de pretérmino, ambos de sexo masculino de 680 y 1 370 gramos de peso al nacer, que a las 36 horas de vida presentaron signos clínicos de distensión abdominal y compromiso del estado general. La sospecha diagnóstica se confirmó con radiografía de abdomen simple, efectuándose una laparotomía en la cual se encontró una perforación única del colon en el neonato de menor peso, y dos perforaciones del ileon terminal en el otro. En ambos neonatos se realizó resección intestinal y anastomosis término terminal. El RN de mayor peso y edad gestacional evolucionó satisfactoriamente y el otro falleció a los 4 días de vida por falla mutisistémica.

Conclusión:

La perforación gastrointestinal espontánea neonatal se presenta como una brusca y progresiva distensión abdominal, el diagnóstico se sospecha por clínica y por el neumoperitoneo en la radiología de abdomen, y se confirma en la laparotomía.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Perfuração Intestinal Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Perfuração Intestinal Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Concepción/CL