Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome compartimental del abdomen en el paciente crítico / Abdominal compartment syndrome in critically ill patients
Tomicic F., Vinko; Cruces R., Pablo; Donoso F., Alejandro.
  • Tomicic F., Vinko; Clínica Alemana de Santiago. Unidad de Cuidados Intensivos. Programa de Medicina Intensiva Adulto. CL
  • Cruces R., Pablo; Hospital Padre Hurtado. Area de Cuidados Críticos Pediátricos. CL
  • Donoso F., Alejandro; Hospital Padre Hurtado. Area de Cuidados Críticos Pediátricos. CL
Rev. chil. pediatr ; 77(6): 557-567, dic. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464262
RESUMEN
En la última década se ha observado un incremento de la literatura disponible sobre hipertensión intrabdominal (HIA) y síndrome compartimental del abdomen. Dado las importantes implicancias fisiopatológicas del aumento de la presión intrabdominal (PIA) en la función de órganos dentro y fuera del abdomen, este tópico es y será trascendente en los próximos años para una población de pacientes críticamente enfermos tanto neonatales, pediátricos como adultos. El objetivo de la presente revisión es efectuar una puesta al día sobre definiciones, epidemiología, metodología de medición, implicancias fisiopatológicas, hallazgos radiológicos y opciones terapéuticas. Mensajes claves a conocer por el lector son (1) el índice de masa corporal y la resucitación con volumen predicen el desarrollo de HIA; (2) la HIA aumenta las presiones intratorácicas, intracraneana y de llenado cardíaco, y disminuye la compliance ventricular izquierda, de la pared torácica y total del sistema respiratorio; (3) la HIA causa atelectasia y aumenta el contenido de agua extravascular pulmonar; (4) la mejor presión positiva de fin de espiración (PEEP) debe ser indicada para contrarrestar la HIA; (5) estrategias de ventilación protectora deben de estar orientadas por DPpl (presión plateau-PIA); (6) presiones transdiafragmáticas e indicadores volumétricos reflejan mejor la precarga; (7) la HIA es un predictor independiente de falla renal aguda; (8) la HIA gatilla translocación bacteriana y desarrollo de síndrome de falla orgánica múltiple; (9) se recomienda la monitorización de la presión de perfusión abdominal en casos seleccionados.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndromes Compartimentais / Abdome Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Alemana de Santiago/CL / Hospital Padre Hurtado/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndromes Compartimentais / Abdome Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Alemana de Santiago/CL / Hospital Padre Hurtado/CL