Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores anexiales en niñas y adolescentes: experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Católica de Chile, 1991-2003 / Adnexal mass in girls and teenagers: experience of Hospital Clínico de la Universidad de Católica de Chile, 1991-2003
Schulin-Zeuthen P., Carolina; Jourdan H., Francisca de; Merino O., Paulina; Etchegaray A., Alejandra; Pomés C., Cristián; Castiblanco G., Adriana; Cuello F., Mauricio.
  • Schulin-Zeuthen P., Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Jourdan H., Francisca de; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. CL
  • Merino O., Paulina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Etchegaray A., Alejandra; Universidad de Chile. Hospital San Borja Arriarán. Programa de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Pomés C., Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Castiblanco G., Adriana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía Patológica. CL
  • Cuello F., Mauricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(3): 174-183, 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464954
RESUMEN
Se analiza retrospectivamente la experiencia de los últimos 13 años en el manejo de la patología anexial quirúrgica en niñas y adolescentes menores de 19 años. Se revisa la forma de presentación clínica y los hallazgos anatopatológicos de 106 pacientes. Del total de lesiones anexiales, un 62 por ciento correspondieron a lesiones neoplásicas benignas y malignas, la mayoría de ellas originadas en el ovario. El riesgo de malignidad para las lesiones neoplásicas fue de un 26,7 por ciento. La neoplasia ovárica benigna más frecuente fue el teratoma maduro (31,1 por ciento). Las neoplasias malignas más frecuentes fueron las originadas en el estroma gonadal específico y en el tejido germinal (en conjunto 37,5 por ciento del total de neoplasias malignas). La forma de presentación clínica más frecuente fue el dolor abdominal habitualmente como manifestación de complicación de una neoplasia benigna. La vía de abordaje más frecuente fue por laparotomía y se privilegió la cirugía conservadora para preservar el potencial reproductivo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Doenças dos Anexos Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Doenças dos Anexos Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universidad de Chile/CL