Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de cloruros en leche pasteurizada consumida en el estado Mérida-Venezuela y su incidencia en el punto crioscópico / Determination of chlorides in whole pasteurized milk consumed in the state Merida-Venezuela and their incidence in the point crioscópico
González, Isbelia; Medina G, Ana.
  • González, Isbelia; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Departamento de Ciencia de Los Alimentos. VE
  • Medina G, Ana; s.af
Rev. Inst. Nac. Hig ; 36(2): 6-10, 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465036
RESUMEN
Venezuela cuenta con grandes extensiones de suelos y climas propicios para el desarrollo de la ganadería, estas condiciones han permitido un incremento de la producción lechera en los últimos años. La Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), en su norma 798 1994 (1) contempla los requisitos físico-químicos y microbiológicos para la leche pasteurizada, siendo los valores para cloruros de 0.07 a 0.11 g por ciento y para el punto crioscópico de -0.555 a -0.540 º C. Resultados preliminares realizados por Medina (1998) (2) sobre estos parámetros en muestras de leche cruda consumidas en el Estado Mérida mostraron adulteración por aguado y valores de cloruros por encima de la norma. El objetivo de esta investigación fue la determinación del punto crioscópico y del por ciento de cloruros en leche pasteurizada y su relación. Se analizaron tres marcas comerciales de leche pasteurizada, codificadas como A, B y C; recolectadas semanalmente en los depósitos de las empresas lácteas de la ciudad de Mérida, por un período de 3 meses y llevadas al laboratorio bajo refrigeración para sus respectivos análisis. Para la determinación del punto crioscópico se utilizó el método oficial de la AOAC, mediante el crioscopio Advanced, la determinación de cloruros se realizó mediante el método conductimétrico, utilizando el Corning 920. Covenin 3691982. Los resultados obtenidos fueron tratados estadísticamente empleando la media, la desviación Standard, el rango de variación como indicadores de centramiento y dispersión. El análisis de significancia estadística se realizó mediante un análisis de varianza para los dos parámetros, así como la t student. De los resultados obtenidos pudimos concluir, que hay valores de crioscopia que están fuera de la norma y los cloruros mostraron una tendencia hacia el límite superior, inclusive algunos valores por encima de 0.11g por ciento. La correlación simple entre la crioscopía y los cloruros demostró una fuerte asociación entre las do...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cloretos / Crioultramicrotomia / Leite Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Universidad de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cloretos / Crioultramicrotomia / Leite Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Universidad de Los Andes/VE