Your browser doesn't support javascript.
loading
Reparacion quirurgica mediante tenodesis con anclajes oseos de los tendones del aparato extensor de la rodilla / Surgical repair of the tendons of the extensor mechanism of the knee with bone anchorages
Costa Paz, Matias; Makino, Arturo; Paniego, Gonzalo; Narvaez, Rafael; Ayerza, Miguel; Muscolo, D. Luis.
  • Costa Paz, Matias; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Carlos E Ottolenghi. Buenos Aires. AR
  • Makino, Arturo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Carlos E Ottolenghi. Buenos Aires. AR
  • Paniego, Gonzalo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Carlos E Ottolenghi. Buenos Aires. AR
  • Narvaez, Rafael; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Carlos E Ottolenghi. Buenos Aires. AR
  • Ayerza, Miguel; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Carlos E Ottolenghi. Buenos Aires. AR
  • Muscolo, D. Luis; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Carlos E Ottolenghi. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 72(1): 70-74, mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465415
RESUMEN
Introduccion: La rotura aislada del tendón cuadricipital o rotuliano constituye una patología infrecuente que se presenta con traumatismos relacionados con la actividad diaria o deportiva o con enfermedades sistémicas asociadas. El objetivo de este trabajo es describir una técnica quirúrgica mediante tenodesis con anclajes óseos en una serie de pacientes con rotura del tendón del cuádriceps o rotuliano. Materiales y métodos: La serie está constituida por 16 pacientes, 13 roturas del tendón cuadricipital y 3 del tendón rotuliano, con una edad promedio en el momento de la cirugía de 65 años. El seguimiento medio fue de 24 meses. A todos los pacientes se les realizó tenorrafia con anclajes óseos; todos fueron evaluados mediante el método de Lysholm, radiografías y resonancia magnética. Resultados: Se descartaron 3 pacientes que tenían menos de un año de operados. Los resultados funcionales al año posoperatorio fueron excelentes en 7, buenos en 4 y regulares en 2 pacientes. Dos pacientes presentaron déficit en la extensión de 5º. Un paciente presentó migración de un anclaje. Conclusiones: Consideramos que la tenodesis mediante anclajes óseos constituye una técnica válida, que permite reducir el tiempo operatorio y que, al otorgar mayor fortaleza a la reparación, posibilita una rehabilitación más temprana y agresiva, que optimiza los resultados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos dos Tendões / Técnicas de Sutura / Ligamento Patelar / Traumatismos do Joelho Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos dos Tendões / Técnicas de Sutura / Ligamento Patelar / Traumatismos do Joelho Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR