Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento de algunos factores de riesgo para malformaciones cong¨¦nitas mayores en el municipio de Ranchuelo / Behavior of some risk factors for major congenital malformations in Ranchuelo municipality
Taboada Lugo, Noel; Le¨®n Mollinedo, Clara; Mart¨ªnez Chao, Suy¨¦n; D¨ªaz Inufio, Olga; Quintero Escobar, Katia.
  • Taboada Lugo, Noel; Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda. Villa Clara. CU
  • Le¨®n Mollinedo, Clara; Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda. CU
  • Mart¨ªnez Chao, Suy¨¦n; Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda. Villa Clara. CU
  • D¨ªaz Inufio, Olga; Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda. Villa Clara. CU
  • Quintero Escobar, Katia; Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda. Villa Clara. CU
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 32(2)mayo-ago. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465537
RESUMEN
Se define como malformaci¨®n cong¨¦nita mayor a los defectos que tienen un compromiso funcional o est¨¦tico importante para la vida del individuo, por lo que tienen consecuencias m¨¦dicas, requieren de atenci¨®n temprana, algunas veces de urgencia y, por tanto, tienen tambi¨¦n repercusi¨®n psicosocial. Se realiz¨® un estudio anal¨ªtico de casos y controles con el objetivo de clasificar las malformaciones cong¨¦nitas mayores que incidieron en la mortalidad infantil o fetal en el municipio de Ranchuelo, en el per¨ªodo de enero de 1999 a diciembre de 2003, para determinar la efectividad de los diferentes m¨¦todos de diagn¨®stico prenatales e identificar los factores de riesgo que se asociaron a estas. El universo de trabajo qued¨® constituido por 25 casos (21 mujeres con historia de interrupci¨®n de la gestaci¨®n por causa gen¨¦tica y 4 con antecedentes de al menos un hijo(a) fallecido por malformaciones cong¨¦nitas) y se seleccion¨® igual cantidad de controles. Las malformaciones que m¨¢s incidieron fueron las del sistema nervioso, digestivo y genitourinario. La efectividad del ultrasonido en el diagn¨®stico prenatal fue de 88 por ciento y cuando se combin¨® con la cuantificaci¨®n de Alfafeto prote¨ªna en suero materno, fue de un 100 por ciento para el diagn¨®stico de los defectos cong¨¦nitos abiertos. Los factores de riesgo que se asociaron con las malformaciones fueron los antecedentes familiares de estos defectos, los h¨¢bitos t¨®xicos y los antecedentes de amenaza de aborto, con un riesgo atribuible de 0.46, 0.37 y 0.32, respectivamente. Se hacen recomendaciones
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anormalidades Congênitas / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anormalidades Congênitas / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pedi¨¢trico Jos¨¦ Luis Miranda/CU