Your browser doesn't support javascript.
loading
Representaciones sociales de los adolescentes escolarizados sobre la boca y la higiene oral. Medellín 2004 / Social Representations of adolescent students of their oral cavity and oral hygiene. Medellín 2004
Alzate, Tatiana; Campo, Luisa Fernanda; Martínez Delgado, Cecilia María; Rueda, Astrid; Tobón, Juan Diego.
  • Alzate, Tatiana; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Campo, Luisa Fernanda; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Martínez Delgado, Cecilia María; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Rueda, Astrid; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Tobón, Juan Diego; Universidad CES. Facultad de Psicología. Medellín. CO
CES odontol ; 18(2): 9-18, jul.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467170
RESUMEN
Se realizó un estudio cualitativo interpretativo, con adolescentes escolarizados de la ciudad de Medellín. Se tomó la muestra intencionada de 40 jóvenes de ambos sexos, 20 por cada colegio de los estratos socioeconómicos clasificados por las EEPPM como medio y bajo. Las edades estuvieron comprendidas entre los 12 hasta los 18 años, y participaron jóvenes de 7° a 11° de básica secundaria. Se obtuvo consentimiento informado de los estudiantes, previa autorización de las directivas y cuerpo docente. Se desarrolló en tres momentos metodológicos, interdependientes y continuos, a saber 1. Encuadre y reencuadre. 2. Talleres en los cuales se recolectó y sistematizó la información y se motivó la reflexión sobre los aspectos cruciales de investigación. 3. Fase de conclusión o cierre del proceso, aunque un proceso social no tiene un cierre programado como la investigación empírica-positivista. Emergieron categorías con relación a la boca la erotización, el placer, la comunicación, la alimentación, la afectividad. En cuanto a la higiene oral se encontró claridad sobre su importancia y necesidad; sin embargo, las prácticas higiénicas que ellos mismos relataron no fueron las más convincentes en cuanto a metodología, frecuencia y elementos utilizados. La salud bucal de los adolescentes también debe ser objeto de políticas públicas preventivas y de atención a la enfermedad bucal...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Educação em Saúde Bucal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: CES odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Educação em Saúde Bucal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: CES odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO