Your browser doesn't support javascript.
loading
Ultrasonografía y predicción de parálisis cerebral en prematuros extremos / Ultrasound and prediction of cerebral palsy in extreme premature infants
Salas N., Rodrigo; López C., María Teresa; Schnitzler F., Silvia; Martínez N., Anahí; Carvajal G., Maritza; Pavez R., Fabiola.
  • Salas N., Rodrigo; Hospital Barros Luco. Servicio de Neonatología. Santiago. CL
  • López C., María Teresa; Hospital Barros Luco. Servicio de Neonatología. Santiago. CL
  • Schnitzler F., Silvia; Hospital Exequiel González. Unidad de Neurología. Santiago. CL
  • Martínez N., Anahí; Hospital Exequiel González. Unidad de Neurología. Santiago. CL
  • Carvajal G., Maritza; Hospital Exequiel González. Unidad de Neurología. Santiago. CL
  • Pavez R., Fabiola; Hospital Exequiel González. Unidad de Kinesiología. Santiago. CL
Rev. chil. ultrason ; 10(1): 30-36, 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467663
RESUMEN

Introducción:

Los prematuros extremos (PE) tienen alto riesgo de morbilidad y secuelas neurológicas. La leucomalacia periventricular (LMPV) y hemorragia intraventricular (HIV) extensa son patologías típicas de la prematurez que se asocian al desarrollo de parálisis cerebral (PC) y fácilmente pesquisables por ultrasonografía cerebral (USC). El objetivo es predecir PC a los dos años de edad corregida en todos los PE dados de alta en base a la presencia e intensidad del daño cerebral diagnosticado por USC. Pacientes y

métodos:

Se constituyó un equipo neuropediátrico y se protocoliza un plan de seguimiento clínico, neurológico y ultrasonográfico para todos los PE dados de alta nacidos en los años 2001 al 2003. Los resultados de la USC se dividieron en grupo A (USC normal), grupo B (con lesiones cerebrales favorables) y grupo C (lesiones desfavorables), y se registra el diagnóstico de PC a los dos años de edad corregida.

Resultados:

247 niños fueron dados de alta pero sólo 171 (69,2 por ciento) completaron el seguimiento. En el grupo A hubo 3 de 78 niños que presentaron PC (3, 8 por ciento), no se registraron casos en los 45 niños del grupo B, y en el grupo C presentaron PC 15 de 48 niños (31,2 por ciento). En total se registraron 18 casos de PC (10, 5 por ciento), 13 de ellos de carácter invalidante (7,6 por ciento) y 10 casos fueron asociados a HIV. Al juntar los grupos de USC normal y favorable (A y B) y confrontarlos con el grupo de USC desfavorable (C) se observa que la USC para predecir PC tiene sensibilidad de 83,3 por ciento, especificidad de 78,4 por ciento, valor predictivo positivo 31,3 por ciento y negativo 97,6 por ciento.

Conclusiones:

La prevalencia de PC fue similar a otras publicaciones. La USC demostró utilidad en seleccionar pacientes de mayor riesgo neuromotor aunque no predice PC a largo plazo y no determina el manejo neuro-kinésico posterior. Dado lo trascendente del diagnóstico de PC resulta importante saber que 1 de 3 niños con USC desfav...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leucomalácia Periventricular / Recém-Nascido Prematuro / Ecoencefalografia / Hemorragia Cerebral / Paralisia Cerebral Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. ultrason Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Barros Luco/CL / Hospital Exequiel González/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leucomalácia Periventricular / Recém-Nascido Prematuro / Ecoencefalografia / Hemorragia Cerebral / Paralisia Cerebral Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. ultrason Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Barros Luco/CL / Hospital Exequiel González/CL