Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancitopenia e inhalación de cemento / Pancytopenia and glue sniffing
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 44: 102-7, feb. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46866
RESUMEN
Se presenta el caso de un masculino de 7 años 8 meses de edad, quien desarrolló anemia aplástica presumiblemente asociado con inhalación deliberada de cemento. Por primera vez en la experiencia del Departamento de Hematología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, se planteó la posibilidad de relación etiológica entre un cuadro de anemia aplástica e inhalación de cemento en un niño que además había estado expuesto a adelgazadores de pintura e insecticidas. Con anterioridad se había encontrado exposición a cemento por razones de trabajo en el 0.74% como agente único y cemento con otras substancias también en el 0.74% de los niños con anemia aplástica. Entre los distintos tipos de farmacodependencia, la inhalación de solventes ha ido en aumento progresivo, ocupando actualmente el primer lugar incluso por encima de la mariguana, además del impacto que ocasiona la introducción de estas substancias entre la población estudiantil. Con esto queremos hacer resaltar que la drogadicción es un problema de salud en México y que la misma está condicionada por un conjunto de factores como son las características propias de los inhalantes, aspectos sociales y ambiente familiar
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancitopenia / Adesivos / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias / Anemia Aplástica Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancitopenia / Adesivos / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias / Anemia Aplástica Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo