Your browser doesn't support javascript.
loading
Algunas insuficiencias del análisis experimental del comportamiento en la explicación del comportamiento humano / Some insufficiencies of the experimental analysis of behavior in dealing with human behavior
Peña Correal, Telmo Eduardo.
  • Peña Correal, Telmo Eduardo; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Psicología. Bogotá. CO
Suma psicol ; 6(1): 21-74, sep.1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-468809
RESUMEN
El artículo intenta hacer un análisis crítico del Análisis Experimental del Comportamiento “desde dentro”. Especialmente en lo que respecta al comportamiento humano en general, y el comportamiento verbal en particular. Se analizan en primer lugar algunos supuestos tales como la horizontalidad del análisis y por lo tanto el desconocimiento de las diferencias cualitativas del comportamiento humano, el uso del paradigma del reflejo y sus concepción mecanicista de causalidad, el asocianismo implícito en el condicionamiento como tipo de todo aprendizaje, y las estrategias experimentales de estudio del comportamiento en un contexto artificioso. Se describen luego, el análisis skinneriano de conducta verbal para mostrar como principal limitación la relativa esterilidad en generar investigación empírica, ya que los conceptos con los que se ha a analizado la conducta verbal son demasiados limitantes e insuficientes, llevando a usar términos tales como estímulo, respuesta o refuerzo en forma analógica, desvirtuando su significado original. Las limitaciones del análisis han llevado a plantear nuevos conceptos, como la conducta encubierta, los procesos mediadores, etc. Skiner mismo salió al paso a estas críticas distinguiendo entre conducta moldeada por contingencias y conducta gobernada por reglas para dar cuanta de comportamientos humanos controlados por conducta verbal propia o ajena. SE presentan a continuación las críticas planteadas por Ribes (1990) al tratamiento skinneriano de la conducta verbal tales como el desconocimiento de la lógica interna de los sistemas lingüísticos y por lo tanto la dificultad para poder dar cuenta de las referencias a lo extraepisódico y transepisódico, el desconocimiento del comportamiento del escucha como conducta verbal, la emergencia de conducta novedosa, y en fin la inconsistencia de los datos en los estudios operantes con humanos. Se presenta a continuación la discriminación condicional como una técnica que ha sido fructífera...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reflexo / Comportamento Verbal / Comportamento / Condicionamento Psicológico / Discriminação Psicológica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Suma psicol Assunto da revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reflexo / Comportamento Verbal / Comportamento / Condicionamento Psicológico / Discriminação Psicológica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Suma psicol Assunto da revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO