Your browser doesn't support javascript.
loading
Tipos de diseño en estudios epidemiológicos / Epidemiologic study design types
Krupitzki, Hugo; Poletta, Fernando.
  • Krupitzki, Hugo; CEMIC. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno. Buenos Aires. AR
  • Poletta, Fernando; CEMIC. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno. Buenos Aires. AR
Diaeta (B. Aires) ; 25(119): 23-30, 2007. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-468930
RESUMEN
Una etapa esencial en el diseño de un estudio epidemiológico es el plan desarrollado para evaluar una hipótesis de relación causal entre una o más exposiciones y un resultado en salud. El propósito del diseño de un estudio es transformar una hipótesis teórica en una hipótesis operativa que pueda ser empíricamente testeada. Dado que todos los diseños tienen potenciales debilidades, es importante comprender las fortalezas y limitaciones de cada diseño. Los estudios pueden ser clasificados en experimentales y observacionales. La diferencia fundamental es que en los estudios experimentales el investigador puede controlar las condiciones del mismo, asignando a los participantes a un grupo con intervención o a un grupo de comparación (conocido como control) y determinar las condiciones de la intervención. En los estudios observacionales la asignación de los participantes a uno u otro grupo se basa en condiciones preexistentes y características de los participantes...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Métodos Epidemiológicos / Projetos de Pesquisa Epidemiológica / Ensaios Clínicos como Assunto Tipo de estudo: Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Diaeta (B. Aires) Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: CEMIC/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Métodos Epidemiológicos / Projetos de Pesquisa Epidemiológica / Ensaios Clínicos como Assunto Tipo de estudo: Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Diaeta (B. Aires) Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: CEMIC/AR