Your browser doesn't support javascript.
loading
Genes de susceptibilidad/resistencia a Flavivirus, implicaciones en la severidad de la infeccion / Susceptibility/Resistance Genes to Flavivirus, Implications on Disease Severity
Prada Arizmendy, Jeanette; Castellanos, Jaime.
  • Prada Arizmendy, Jeanette; Uniiversidad el bosque. instituto de virologia. Bogota. CO
  • Castellanos, Jaime; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de odontologia. Bogota. CO
Acta biol. colomb ; 11(2): 21-30, jul. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469079
RESUMEN
Las infecciones transmitidas por Flavivirus se encuentran entre las enfermedades transmisibles con mayor incidencia en el mundo. La mayoría de ellas se manifiestan clínicamente como un síndrome febril que puede estar o no acompañado de diversos síntomas. La severidad de estas infecciones es variable con casos asintomáticos y otros que pueden llegar a ser letales. La razón de esta variabilidad en la presentación clínica, se desconoce en humanos. En ratones se han identificado cepas susceptibles y cepas resistentes a la infección por algunos Flavivirus. Por clonación posicional se mapeó el gen responsable de la resistencia a virus West Nile en el cromosoma 5 de ratón y se identificó como oligoadenilato sintetasa 1b (Oas1b). Este gen codifica una proteína que sintetiza oligómeros de adenina que activan la RNasaL, que a su vez degrada los RNAs virales. Células provenientes de ratones resistentes a la infección por Flavivirus producen menor cantidad de virus que su contraparte susceptible. Recientemente en humanos, se identificó un polimorfismo asociado con susceptibilidad a infección por virus West Nile en el gen de OasL. Sin embargo, el mecanismo bioquímico y molecular exacto por el cual se produce la susceptibilidad no ha sido completamente dilucidado. Este conocimiento permitiría aclarar aspectos de la fisiopatología de estas enfermedades y enfocar la terapéutica desde un punto de vista más específico.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dengue / Flavivirus / Camundongos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Acta biol. colomb Assunto da revista: Biologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Uniiversidad el bosque/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dengue / Flavivirus / Camundongos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Acta biol. colomb Assunto da revista: Biologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Uniiversidad el bosque/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO