Your browser doesn't support javascript.
loading
Reanastomosis tubárica por vía laparoscópica / Laparoscopic tubal anastomosis: reversal of sterilization
Escalona M., Juan Raúl; Rabischong, Benoît; Nohuz, Erdogan; Moraga P., Ana María.
  • Escalona M., Juan Raúl; Centre Hospitalier Universitaire. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Clermont-Ferrand. FR
  • Rabischong, Benoît; Centre Hospitalier Universitaire. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Clermont-Ferrand. FR
  • Nohuz, Erdogan; Centre Hospitalier Universitaire. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Clermont-Ferrand. FR
  • Moraga P., Ana María; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Pública. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(2): 104-113, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469632
RESUMEN
Antecedentes La esterilización tubárica se realiza en un número importante de pacientes jóvenes que por diferentes motivos desean posteriormente un nuevo embarazo, porcentaje que varía entre el 1,3-15 por ciento. Hasta ahora la cirugía ha sido la primera alternativa de tratamiento y gracias a la evolución de la técnica y el desarrollo de material quirúrgico, es posible de realizar por vía laparoscópica.

Objetivos:

Hacer una síntesis de la historia y técnicas utilizadas en la reanastomosis tubárica, los criterios de selección, el estudio preoperatorio, los factores pronósticos y comparar los resultados de la laparotomía y la laparoscopia.

Métodos:

Se realiza búsqueda en base de datos Medline PubMed usando las palabras clave tubal anastomosis, reversal of esterilization, infertility, microsurgery, tubal esterilization; se seleccionan todas aquellas publicaciones tipo review de reanastomosis tubárica con microcirugía abierta y todas aquellas de reanastomosis por vía laparoscópica.

Resultados:

La reanastomosis tubárica por laparotomía con técnica microquirúrgica tiene un éxito entre 60 y 90 por ciento de tasas de embarazo. Las primeras publicaciones de la técnica laparoscópica no presentan resultados satisfactorios, sin embargo casuísticas más numerosas y especialmente las que muestran la técnica microlaparoscópica tienen resultados similares con todas las ventajas de la laparoscopia.

Conclusión:

La recanalización tubaria por vía laparoscopica es una técnica factible, probada y exitosa, alternativa a la laparotomía, sin embargo, para su implementación con resultados satisfactorios es necesario contar con equipamiento apropiado, experiencia previa en cirugía abierta y entrenamiento en cirugía endoscópica.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reversão da Esterilização / Esterilização Tubária / Laparoscopia / Tubas Uterinas / Microcirurgia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / França Instituição/País de afiliação: Centre Hospitalier Universitaire/FR / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reversão da Esterilização / Esterilização Tubária / Laparoscopia / Tubas Uterinas / Microcirurgia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / França Instituição/País de afiliação: Centre Hospitalier Universitaire/FR / Universidad de Concepción/CL