Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores estromales gastrointestinales: evolución conceptual / Gastrointestinals stromal tumors: conceptual evolution
Fonseca, Ismael B; Spitale, Luis S; Gramática, Luis; Cejas, Hugo; Piccini, Daniel J; Ghirardi, Graciela.
  • Fonseca, Ismael B; s.af
  • Spitale, Luis S; s.af
  • Gramática, Luis; s.af
  • Cejas, Hugo; s.af
  • Piccini, Daniel J; s.af
  • Ghirardi, Graciela; s.af
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 63(1): 37-45, 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-472421
RESUMEN
Los tumores estromales gastrointestinales (Gastrointestinal Stroma Tumors – GITs) constituyen la categoría más amplia de neoplasias no epiteliales primarias del tracto gastrointestinal y representan aproximadamente el 1-2 % de todas las neoplasias del tubo digestivo. Ocurren más frecuentemente en estomago e intestinos delgado, pero también pueden estar presentes en otros sitios del tracto gastrointestinal tubular, incluyendo esófago, colón, recto y ano. Además han sido encontrados en sitios tales como retroperineo, útero. Omento, mesocolon y tejidos blandos. Originalmente reconocidos en 1960 por Martín como una entidad clínico-patológica y un tipo distintivo de neoplasia estromal gástrica, los GITs fueron posteriormente publicados por Scout, quien introdujo el termino letomioblastoma. Debido a la dificultas en predecir con seguridad el comportamiento biológico de estos tumores, el termino “tumor de músculo liso de potencial maligno incierto” fue introducido para los tumores borderline. En 1983 Mazur y Clark acuñaron el termino “tumor estromal gastrointestinal” y sugirieron que estas lesiones podrían originarse del sistema nerviosos mientérico. Algunos estudios reportaron evidencias de una diferenciación neural en algunos GITs y fue introducido el término “tumor autonómico gastrointestinal” (GANT). En 1998 Kindblom y col. Establecieron un nuevo candidato en la línea de diferenciación de los GITs y sugirieron que estas neoplasias muestran una diferenciación inmunofenotípica hacia células intersticiales de Cajal (células marcapasos dl tracto gastrointestinal). Inmunohistoquimicamente los GITs revelan frecuentemente inmunoreactividad para vicentina (VIM) CD34 Y c-kit (CD 117). El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de la evolución histórica y conceptual de los GITs.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tumores do Estroma Gastrointestinal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tumores do Estroma Gastrointestinal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo