Your browser doesn't support javascript.
loading
Colectomía laparoscópica vs abierta en cáncer de colon: nuestra experiencia / Laparoscopic colectomy vs open surgery in colon cancer: our experience
Bernal Mesa, Jorge; Restrepo Restrepo, Jose Ignacio; Aguado Quintero, Culaudia Patricia; Gomez Correa, Santiago; Muñoz Zuluaga, Mario; Meza Jimenez, Rafael.
  • Bernal Mesa, Jorge; Universidad CES. Facultad de Medicina. Grupo de Investigación en Cirugía Laparoscópica. Medellín. CO
  • Restrepo Restrepo, Jose Ignacio; Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. CO
  • Aguado Quintero, Culaudia Patricia; Universidad CES. Facultad de Medicina. Grupo de Investigación en Cirugía Laparoscópica. Medellín. CO
  • Gomez Correa, Santiago; Universidad CES. Facultad de Medicina. Grupo de Investigación en Cirugía Laparoscópica. Medellín. CO
  • Muñoz Zuluaga, Mario; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Meza Jimenez, Rafael; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 21(1): 55-63, ene.-jun. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-472726
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue describir los resultados luego de comparar 2 técnicas quirúrgicas colectomía laparoscópica vs colectomía abierta en el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma de colon.Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo prospectivo, comparativo, con pacientes sometidos a colectomía laparoscópica (CL) y colectomía abierta (CA) desde febrero de 2003 hasta enero de 2006, pareados según sexo, edad y cirugía. Los criterios de inclusión fueron pacientes mayores de 18 anos, diagnóstico fisiológico confirmado de cáncer de colon. Fueron excluidos Pacientes con enfermedad metastásica, o complicaciones como perforación u obstrucción intestinal por cáncer.

Resultados:

en el periodo descrito fueron operados 33 pacientes mediante colectomía laparoscópica (CL) que se compararon con 38 pacientes llevados a colectomía abierta (CA). El tiempo promedio de cirugía fue de 224 vs 155 min para CL vs CA {p < 0,05). El 24 por ciento de los pacientes terminaron en cirugia abierta. El tiempo medio de inicio de la vía oral fue de3vs5 días, para CL y CA respectivamente (p < 0,05). Las complicaciones quirúrgicas, número de ganglios resecados, tamaño de la pieza quirúrgica y el margen proximal fueron 12,1 por ciento vs 13,2 por ciento , 10 vs 12 ganglios, 23 vs 25 cm y 11,5 vs 13,1 cm ) para CL vs CA respectivamente {p< 0,05). Solo se presentó un caso de mortalidad en el grupo de CA.

Conclusiones:

La cirugía laparoscópica para cáncer de colon es segura y factible en nuestro medio. Se encontraron resultados oncológicos similares en los dos grupos...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Colectomia / Neoplasias do Colo Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Colectomia / Neoplasias do Colo Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Universidad CES/CO