Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación entre inseminación intrauterina e inseminación intraperitoneal con hiperestimulación ovarica usando semen lavado. Profamilia 1994-1995 / Comparison between intrauterine and intraperitoneal insemination with washed semen accompanied by ovarian hypersimulation. Profamilia, 1994 – 1995
Borrero, Mauricio; Giraldo, David Francisco.
  • Borrero, Mauricio; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Giraldo, David Francisco; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 9(2): 125-131, jul.-dic. 1995. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-472733
RESUMEN
Se realizó un estudio experimental de intervención de tipo prospectivo para comparar los resultados de la inseminación intrauterina (IIU) y la inseminación intraperitoneal directa (DIPI) precedidas de hiperestimulación ovárica con citrato de clomifeno y gonadotropina menopáusica humana. Se realizaron 31 ciclos de inseminación en 19 pacientes con diagnóstico de infertilidad por factor masculino, factor cervical, endometriosis I-II e infertilidad inexplicada. Se utilizó semen del esposo, lavado por medio de “jumping”. Las parejas fueron asignadas aleatoriamente a uno de los dos tipos de inseminación. Con IIU se observó un índice de embarazos por ciclos del 7 por ciento, y de embarazos por paciente del 9 por ciento. En el grupo de DIPI no se observaron embarazos. Sin embargo, estas diferencias no alcanzaron significancia estadística debido posiblemente al pequeño tamaño muestral. No se reportaron complicaciones con el esquema de hiperestimulación ovárica ni con el procedimiento de inseminación en sí. El esquema de hiperestimulación indujo una respuesta ovárica óptima, con un promedio de de 3 folículos por ciclo. Se encontró que ambos tipos de inseminación con seguros y bien tolerados por las pacientes, los mismo que el esquema de hiperestimulación utilizando. Se requieren más trabajos comparativos para establecer cual de los dos es más efectivo...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Indução da Ovulação / Inseminação Artificial Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Indução da Ovulação / Inseminação Artificial Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO