Your browser doesn't support javascript.
loading
Cierre tardío del esternón en el manejo del sangrado mediastinal post cirugía cardíaca / Delayed sternal closure when controlling mediastinal bleeding post cardiac surgery
Giraldo, Nelson; Franco, Sergio; Escobar, Alejandro; Fernández, Hernán; Vallejo, Carlos; Ramírez, Carlos; Castro, Hernán.
  • Giraldo, Nelson; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Franco, Sergio; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Escobar, Alejandro; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Fernández, Hernán; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Vallejo, Carlos; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Ramírez, Carlos; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Castro, Hernán; Universidad CES. Facultad de Medicina. Medellín. CO
CES med ; 16(1): 27-34, ene.-mar. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-472885
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar el riesgo de complicaciones y resultados inmediatos del retraso del cierre esternal en pacientes con sangrado mediastinal post cirugía cardiaca.

Diseño:

Se realizó un estudio prospectivo, de serie de casos con sangrado mediastinal luego de cirugía cardíaca que cumplieran los criterios del estudio para realizar el manejo de tórax abierto. Materiales y

métodos:

Durante un periodo de tres años, comprendido entre julio de 1998 y julio de 2001, se tomaron de manera consecutiva los pacientes a quienes se les realizó manejo con técnica de tórax abierto, secundario a sangrado mediastinal masivo por coagulopatía no controlable durante cirugía cardíaca, por el riesgo de taponamiento cardíaco durante el postoperatorio inmediato.

Resultados:

Se incluyeron 19 pacientes de un total de 604 cirugías cardíacas con circulación extracorpórea (3.1 por ciento), el 58 por ciento fueron de sexo masculino, con promedio de edad de 55 años (12- 72 anos). Seis pacientes requirieron cirugía emergente (31.57 por ciento), tres por infarto agudo de miocardio en shock cardiogénico, dos por disfunción valvular protésica aguda y uno por disección aguda de la aorta ascendente. El 31.5 por ciento de los pacientes habían consumido ácido acetil salicílico en los siete días previos a la cirugía, y otro 15.8 por ciento 3 lo consumieron en un lapso de tres días previos al procedimiento.

Conclusión:

En pacientes con sangrado mediastinal masivo no controlable en el momento del cierre esternal post cirugía cardíaca, es benéfico considerar la técnica de manejo de tórax abierto, tal como se propone en el presente trabajo, puesto que evita el colapso hemodinámico y el deterioro de la función cardíaca secundaria a taponamiento cardíaco, con lo que se disminuye el riesgo de complicaciones debidas a una reintervención urgente en un paciente hemodinámicamente comprometido. En el presente trabajo no se mostraron complicaciones inherentes a la técnica quirúrgica propuesta...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares / Cirurgia Torácica / Mediastinoscopia Tipo de estudo: Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares / Cirurgia Torácica / Mediastinoscopia Tipo de estudo: Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: CES med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad CES/CO