Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre tres métodos de evaluación de maduración esquelética con la maduración sexual / Relationship between three methods for the evaluation of skeletal maturation with sexual maturation
Zapata, Oscar; Barbosa, Diana; Mónica, Giraldo; Gómez, Julia Andrea.
  • Zapata, Oscar; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Barbosa, Diana; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Mónica, Giraldo; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Gómez, Julia Andrea; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 18(1): 17-35, Dec. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474149
RESUMEN
Con el fin de determinar cuál de los métodos con los que se establece la maduración esquelética se relaciona mejor con la madurez del paciente y por tanto, es más práctico y aplicable en la clínica, se buscó la relación entre tres diferentes métodos de evaluación de la maduración esquelética mediante el carpograma (Taranger y Hãgg, Greulich y Pyle, y Fishman), con la maduración sexual (Tanner, orquidiometría de Prader). Se estudiaron 33 pacientes, 18 de sexo masculino y 15 de sexo femenino, entre los 8 y los 13 años de edad; el criterio de inclusión fue el de niños sanos con un estadio de maduración sexual de Tanner I. El 100 por ciento de la muestra tanto femenina como masculina se ubicó en el estadio F del desarrollo esquelético. La toma de registros se realizó cada seis meses durante tres años (2000-2002). En la población masculina no se encontraron asociaciones entre la maduración esquelética evaluada de acuerdo con los métodos de Greulich y Pyle, y de Fishman con la maduración sexual; sin embargo sí se encontró relación entre algunos parámetros que integran el método de Taranger y Hãgg y la maduración sexual (sesamoideo-Tanner general durante la cuarta muestra y falange media del tercer dedo-volumen testicular derecho durante la misma, al igual que falange media con ambos volúmenes testiculares durante la quinta muestra). En la población femenina se presentaron asociaciones estadísticamente significativas entre el método de Fishman y la maduración sexual durante la segunda y sexta muestras; también, entre la evaluación según Greulich y Pyle y la maduración sexual durante la sexta muestra y entre el método de Taranger y Hãgg en la segunda, tercera y sexta muestras (sesamoideo-Tanner, falange media-Tanner y sesamoideo-Tanner respectivamente).
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Maturidade Sexual / Desenvolvimento Ósseo / Desenvolvimento Maxilofacial Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Maturidade Sexual / Desenvolvimento Ósseo / Desenvolvimento Maxilofacial Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO