Your browser doesn't support javascript.
loading
Toxocariosis humana en pacientes con lesión ocular / Human toxocariasis in patients with ocular damage
Espinoza, Yrma; Huapaya Herreros, Pedro Ernesto; Ayllón Arce, Carlos; Sevilla, Carlos; Huiza Franco, Alina Floralia; Jiménez, Susana.
  • Espinoza, Yrma; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión.
  • Huapaya Herreros, Pedro Ernesto; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión.
  • Ayllón Arce, Carlos; Instituto Nacional de Oftalmología. Laboratorio de Microbiología. Lima. PE
  • Sevilla, Carlos; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • Huiza Franco, Alina Floralia; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión.
  • Jiménez, Susana; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
An. Fac. Med. (Perú) ; 64(4): 247-251, oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475266
RESUMEN

OBJETIVO:

Estimar la prevalencia de toxocariosis humana en sujetos con sintomatología ocular sospechosa. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se estudió personas atendidas en servicios de Oftalmología de varios hospitales de Lima, quienes luego de la evaluación especializada presentaban síntomas y lesiones compatibles con toxocariosis intraocular. Se obtuvo muestras de sangre de cada participante y se realizó serología para Toxocara mediante la técnica de ELISA, así mismo recuento de leucocitos y fórmula diferencial. También se aplicó una encuesta epidemiológica para identificar conductas que pudieran asociarse a mayor riesgo de infección.

RESULTADOS:

Se estudió 45 personas, 19 varones y 26 mujeres; el 55,6 por ciento fue reactivo en la prueba de ELISA. No hubo diferencias en cuanto a sexo y el resultado de serología; entre los participantes de 15 y 44 años, se encontró 63 por ciento de reactivos. No se evidenció diferencias significativas con los factores epidemiológicos estudiados. Tampoco se observó asociación entre el hallazgo de eosinofilia y el resultado de la serología.

CONCLUSIÓN:

La infección humana por Toxocara es frecuente en sujetos clínicamente sospechosos y afecta principalmente a población en edad productiva, por lo que debería buscarse precozmente la infección para prevenir complicaciones.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Toxocara / Ensaio de Imunoadsorção Enzimática / Testes Sorológicos / Toxocaríase / Oftalmopatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Oftalmología/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Toxocara / Ensaio de Imunoadsorção Enzimática / Testes Sorológicos / Toxocaríase / Oftalmopatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Oftalmología/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE