Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores psicosociales y síndrome de burnout en médicos de familia. México / Psychosocial factors and burnout syndrome in family physicians. Mexico
Aranda Beltrán, Carolina; Pando Moreno, Manuel; Torres López, Teresa; Salazar Estrada, José; Franco Chávez, Sergio.
  • Aranda Beltrán, Carolina; s.af
  • Pando Moreno, Manuel; s.af
  • Torres López, Teresa; s.af
  • Salazar Estrada, José; s.af
  • Franco Chávez, Sergio; s.af
An. Fac. Med. (Perú) ; 66(3): 225-231, jul. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475308
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la presencia de los factores psicosociales laborales (sociodemográficos y laborales) y su relación con el síndrome de burnout en los médicos de familia que laboran en instituciones de salud. Materiales y

Métodos:

Para recabar la información necesaria en médicos de familia que laboraban en dos instituciones de salud para población derechohabiente en la zona metropolitana de Guadalajara, México, se utilizó dos cuestionarios uno con variables sociodemográficas y laborales y el otro con la escala de Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS) para evaluar la presencia del síndrome.

Resultados:

Participaron 197 médicos, 73 (37,1 por ciento ) mujeres y 124 (62,9 por ciento ) hombres. El 92,9 por ciento contaba con la especialidad, los demás tenían la licenciatura; sin embargo, en su contrato de trabajo eran considerados como médicos de familia. La prevalencia de burnout en los médicos de familia fue 41,8 por ciento . Tanto las asociaciones significativas como aquellas variables sociodemográficas y laborales que se comportaron como factor de riesgo se inclinaron hacia la dimensión "agotamiento emocional".

Conclusiones:

Aunque las variables en estudio fueron pocas, las que resultaron relacionadas con el desarrollo del síndrome fueron importantes como para ser vistas desde un nivel preventivo. Así mismo, se sugiere que quienes ya manifiestan signos y síntomas por este síndrome sean derivados para atención médica y/o psicológica y, si el caso lo requiere, brindarle incapacidad, con la finalidad de mejorar el bienestar y la salud del trabajador, así como la calidad de atención y de vida al derechohabiente.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Médicos de Família / Estresse Psicológico / Esgotamento Profissional / Fatores de Risco / Síndrome de Adaptação Geral Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Médicos de Família / Estresse Psicológico / Esgotamento Profissional / Fatores de Risco / Síndrome de Adaptação Geral Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo