Your browser doesn't support javascript.
loading
Monitoreo continuo de la glicemia en el poblador de los andes / Constant monitoring of the glicemia in the settler of the Andes
Castillo Sayán, Oscar A; Woolcott Crispin, Orison Oscar; Gonzáles, Elizabeth; Tello, Victoria; Tello, Lida; Villarreal, Cármen; Mendez, Nicolás; Damas Casani, Lucy; Florentini Ríos, Edgar.
  • Castillo Sayán, Oscar A; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Woolcott Crispin, Orison Oscar; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Gonzáles, Elizabeth; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Tello, Victoria; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Tello, Lida; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Villarreal, Cármen; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
  • Mendez, Nicolás; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
  • Damas Casani, Lucy; Hospital Regional EsSalud. Huancayo. PE
  • Florentini Ríos, Edgar; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
Diagnóstico (Perú) ; 45(1): 39-43, ene.-mar. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475577
RESUMEN
Es conocido que el habitante de la altura tiene una glicemia más baja en comparación con el habitante del nivel del mar. Esta diferencia ha sido establecida teniendo en cuenta los valores basales de glicemia. Sin embargo, se desconoce si esta diferencia permanece durante el día. Por lo tanto, el objetivo principal del estudio fue comparar el perfil del monitoreo continuo de glucosa durante 12 horas. El estudio incluyó 10 varones voluntarios del nivel del mar y 10 varones de la altura (3,250 m). La edad promedio fue 24,4 mas menos 1,8 años y 22,2 mas menos 3,2 años, y el índice de masa corporal, 22,8 mas menos 1,2 y 22,9 mas menos 2,6 kg/m², respectivamente. Los sujetos de la altura mostraron una menor glicemia durante las 12 horas de monitoreo en comparación con los del nivel del mar (52,4 mas menos 6,8 mg/dL y 73,0 mas menos 12,6 mg/dL, respectivamente; P menor que 0,001). Los niveles de triglicéridos fueron mayores en el grupo de altura pero no estadísticamente significativos (123 mas menos 53,9 mg/dL y 80,8 mas menos 27,9 mg/dL, respectivamente; P mayor que 0,05) No hubo diferencias en la sensibilidad a la insulina. En conclusión, los sujetos de la altura tuvieron una menor glicemia al menos durante las 12 h de monitoreo continuo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glicemia / Monitoramento Ambiental / Altitude / Insulina Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Arzobispo Loayza/PE / Hospital Regional EsSalud/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glicemia / Monitoramento Ambiental / Altitude / Insulina Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Arzobispo Loayza/PE / Hospital Regional EsSalud/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE