Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio clínico molecular de la enfermedad de Huntington en pacientes del Valle de Cañete - Perú / Clinical molecular study of Huntington's disease in patients of Cañete's Valley - Peru
Torres Ramírez, Luis; Mori Quispe, Nicanor; Mendoza Cabanillas, Marleni; Montoya Henriquez, Jorge; Cuentas Jara, Mariano; Domínguez Calderón, José; Mendoza Chávez, Hilda; Pérez Díaz, David; Mazzetti Soler, Pilar.
  • Torres Ramírez, Luis; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Departamento de Enfermedades Neuro-degenerativas y de la Unidad de Movimientos Involuntarios. Lima. PE
  • Mori Quispe, Nicanor; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Mendoza Cabanillas, Marleni; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Montoya Henriquez, Jorge; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Cuentas Jara, Mariano; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Domínguez Calderón, José; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Mendoza Chávez, Hilda; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Pérez Díaz, David; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Lima. PE
  • Mazzetti Soler, Pilar; Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Unidad de Neurogenética. Lima. PE
Diagnóstico (Perú) ; 45(3): 102-108, jul.-sept. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475585
RESUMEN

Objetivos:

Estudiar las características clínicas y moleculares de 30 pacientes con Enfermedad de Huntington (EH) provenientes del Valle de Cañete. Población y

métodos:

Estudio analítico, transversal. Se estudió el ADN de 30 pacientes para determinar el número de tripletes CAG.

Resultados:

De 30 pacientes, 17 (56.7 por ciento) fueron varones, 13 (43.3 por ciento) mujeres, con edades entre 23 y 71 años y una media de 43.2 años. La manifestación clínica de inicio de la enfermedad más frecuente fue la corea. La expansión dentro del límite patológico del triplete CAG de 20 pacientes osciló entre 40 y 56 repeticiones mientras que en los alelos normales estuvo comprendido entre 14 y 33. Diez pacientes presentaron rangos entre 36 y 39 tripletes. Un paciente con 43 repeticiones inició la enfermedad antes de los 20 años. Se halló correlación inversa entre el número de tripletes CAG y la edad de inicio de la enfermedad (r= -0.718; p menor igual 0.001) y entre el Minimental Test de Folstein y el UHDRS (r=-0.678, p menor 0.01) mientras que se halló correlación directa entre el UHDRS y el tiempo de enfermedad (r=0.773, p menor 0.001).

Conclusiones:

Aunque el número de repeticiones esta fuertemente correlacionado con la edad de inicio, estos datos no serán particularmente útiles en el diagnóstico presintomático excepto en aquellos pacientes con un alto número de repeticiones.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença de Huntington País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença de Huntington País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas/PE