Your browser doesn't support javascript.
loading
Anomalías en el desarrollo del cuarto aparato faríngeo como causa de infecciones profundas del cuello recidivantes / Anomalies in the fourth pharyngeal apparatus as cause of deep recidivant neck infections
Contreras R., María de Los Angeles; Contreras R., José Miguel; Paredtes W., Alejandro; Reyes S., Eduardo.
  • Contreras R., María de Los Angeles; Universidad de Chile. Escuela de Medicina. CL
  • Contreras R., José Miguel; Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Paredtes W., Alejandro; Universidad de Chile. Hospital San Juan de Dios. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Reyes S., Eduardo; Universidad de Chile. Escuela de Medicina. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 66(3): 199-205, dic. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475693
RESUMEN
La mayoría de las infecciones profundas del cuello se originan a partir de un foco en la mucosa aerodigestiva superior o a partir de un foco dental, las anomalías congénitas corresponden sólo a 2 por ciento de las causas. La presentación clínica es bastante similar independientemente de la etiología y en muchas ocasiones no basta con la clínica para llegar a un correcto diagnóstico etiológico. La presencia de una infección del espacio profundo del cuello (IEPC) a repetición es altamente sugerente de una anomalía congénita de las cuales aproximadamente el 58 por ciento derivan del aparato faríngeo. De éstas, las provenientes del IV aparato faríngeo son extremadamente raras siendo más frecuentes en la niñez, en el lado izquierdo del cuello y en pacientes de sexo femenino. Estas IEPC de causa congénita también tienen una buena respuesta a la terapia antibiótica y/o al drenaje por lo tanto ello lo enmascara como un factor etiológico. Realizar el diagnóstico de anomalía del desarrollo del IV aparato faríngeo es difícil. Ellas son poco frecuente (1-2 por ciento de las anomalías congénitas) y clínicamente se presentan como abscesos recurrentes del espacio profundo del cuello, al lado Izquierdo, generalmente en la niñez, acompañados o no de una tiroiditis aguda supurada izquierda asociado al hallazgo del orificio persistente (seno) en el ápex del seno piriforme. Se comunican 3 pacientes con absceso cervical izquierdo secundario a una anomalía en el desarrollo del IV aparato faríngeo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Faringe / Infecções Bacterianas / Doenças Faríngeas / Abscesso Retrofaríngeo / Pescoço Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Assunto da revista: Otorrinolaringologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Faringe / Infecções Bacterianas / Doenças Faríngeas / Abscesso Retrofaríngeo / Pescoço Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Assunto da revista: Otorrinolaringologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL