Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnica quirúrgica en cesárea: análisis crítico basado en la evidencia / Surgical technique in cesarean delivery: critic analysis based on evidence
Penzo J., Sandra; Salinas C., Pablo; Molina C., Víctor; Céspedes P., Pablo; Paublo M., Mario.
  • Penzo J., Sandra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología Occidente. Santiago. CL
  • Salinas C., Pablo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología Occidente. Santiago. CL
  • Molina C., Víctor; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología Occidente. Santiago. CL
  • Céspedes P., Pablo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología Occidente. Santiago. CL
  • Paublo M., Mario; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 54(3): 131-136, may-jun. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475744
RESUMEN
La operación cesárea es la intervención más frecuente en la especialidad de Obstetricia en nuestro país. Múltiples factores determinan que Chile sea uno de los países con la más alta proporción de cesáreas en el mundo. Con el propósito de unificar la técnica quirúrgica en este servicio hemos realizado una evaluación acuciosa de la medicina basada en la evidencia de las técnicas quirúrgicas utilizadas y compararlas en términos de resultados finales, complicaciones y costo-efectividad. Se realizó una revisión de la evidencia actual sobre la técnica quirúrgica en relación a los siguientes pasos de la cirugía clásica preparación de la piel, incisión cutánea, apertura de subcutáneo, histerectomía, alumbramiento, histerorrafia, cierre de peritoneo, cierre de subcutáneo y cierre de la piel; a través de la búsqueda en MEDLINE, PUBMED, base de datos COCHRANE Y EMBASE. Los resultados fueron clasificados de acuerdo a nivel de evidencia y grados de recomendación, según metodología SIGN. Finalmente y en relación a la técnica actual, se esgrimen las siguientes recomendaciones uso de profilaxis antibiótica, expansión digital de la histerectomía, alumbramiento dirigido, omisión del cierre de peritoneo visceral y parietal, y cierre de tejido celular subcutáneo cuando su grosor excede de 2 centímetros.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dispositivos para Expansão de Tecidos / Cesárea / Medicina Baseada em Evidências Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dispositivos para Expansão de Tecidos / Cesárea / Medicina Baseada em Evidências Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL