Your browser doesn't support javascript.
loading
Adrenalectomía laparoscópica: lecciones aprendidas en 110 procedimientos consecutivos / Lapararoscopic adrenalectomy: lessons learned from 110 consecutive procedures
Castillo C., Octavio; Cortés O., Oscar; Kerkebe L., Marcelo; Pinto, Iván; Arellano, Leonardo; Russo, Moisés.
  • Castillo C., Octavio; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopía. Santiago. CL
  • Cortés O., Oscar; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopía. Santiago. CL
  • Kerkebe L., Marcelo; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopía. Santiago. CL
  • Pinto, Iván; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopía. Santiago. CL
  • Arellano, Leonardo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía Patológica. Santiago. CL
  • Russo, Moisés; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 58(3): 175-180, jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475779
RESUMEN

Objetivo:

Se presenta una serie personal de 110 adrenalectomías laparoscópicas efectuadas en forma consecutiva, destacando las indicaciones, técnica quirúrgica, complicaciones y resultados. Material y

Método:

Entre Junio de 1993 y Junio del 2003, se realizaron 110 adrenalectomías laparoscópicas en 102 pacientes, 62 mujeres y 40 hombres con una edad promedio de 47,2 años (8-78 años). Las indicaciones más frecuentes fueron incidentaloma 23,6 por ciento, cáncer metastásico 22,7 por ciento, hiperaldosteronismo 17,3 por ciento,feocromocitoma 15,5 por ciento, síndrome de Cushing 7,3 por ciento, quiste adrenal 6,4 por ciento, mielolipoma 3,6 por ciento y teratoma 1,8 por ciento.

Resultados:

El tiempo operatorio promedio fue 94.2 minutos (25-240 minutos), el sangrado intraoperatorio fue de 116,9 mL (0-2500 mL), la conversión a cirugía abierta fue necesaria en 1 paciente (0,9 por ciento) debido a sangrado. La estadía hospitalaria fue de 2,5 días (1-10 días). Se registró complicación en 3 pacientes (2,7 por ciento) y hubo una muerte (0,9 por ciento) durante la cirugía. El tamaño promedio fue de 4,2 cm (1,5- 14 cm) y los diagnósticos anatomopatológicos más frecuentes fueron adenoma 27,3 por ciento, hiperplasia nodular 18,2 por ciento, cáncer metastático 17,3 por ciento y feocromocitoma 14,5 por ciento.

Conclusiones:

La adrenalectomía laparoscópica evolucionó durante la década pasada hasta establecerse como la técnica de elección para la cirugía adrenal. Basado tanto en la experiencia personal como en los artículos aparecidos en la literatura, este abordaje reporta resultados quirúrgicos comparables a cirugía abierta, pero con claras ventajas para la cirugía laparoscópica en lo que se refiere a complicaciones, estadía hospitalaria, período de convalecencia y resultado cosmético.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Doenças das Glândulas Suprarrenais / Adrenalectomia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Santa María/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Laparoscopia / Doenças das Glândulas Suprarrenais / Adrenalectomia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Santa María/CL / Universidad de Chile/CL