Your browser doesn't support javascript.
loading
Reconstitución de la operación de Hartmann con suturas mecánicas: análisis de 65 pacientes consecutivos / Reconstruction of colonic transit after Hartmann procedure using mechanical sutures: analysis of 65 patients
Bannura C., Guillermo; Barrera E., Alejandro; Melo L., Carlos; Contreras P., Jaime; Soto C., Daniel; Mansilla E., Juan A.
  • Bannura C., Guillermo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Barrera E., Alejandro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Melo L., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Contreras P., Jaime; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Soto C., Daniel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Mansilla E., Juan A; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Servicio y Departamento de Cirugía. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 58(4): 281-286, ago. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475800
RESUMEN
Antecedentes El restablecimiento del tránsito colónico luego de la operación de Hartmann es una intervención de complejidad variable que podría facilitarse con el empleo de la suturas mecánicas. El objetivo de este estudio es analizar los resultados de esta intervención efectuada con anastomosis grapada.

Método:

Estudio prospectivo de una serie de pacientes consecutivos sometidos a una colorrectoanastomosis mecánica (CRA) luego de la operación de Hartmann, lo que se compara con una serie histórica de la Institución efectuada con sutura manual.

Resultados:

Se trata de 65 pacientes con un promedio deedad de 56 años (extremos 20-81), el 40 por ciento de ellos portadores de una o más condiciones co-mórbidas. Lapatología de base fue el cáncer colorrectal en el 37 por ciento de los casos, la enfermedad diverticular en el 32 por ciento y el trauma en el 12 por ciento. El tiempo promedio entre la operación de Hartmann y la reconstitución fue 6,8 meses (extremos 2,5-60). La intervención se efectuó en forma abierta en 53 pacientes y por vía laparoscópica en 12, a 5 de las cuales hubo que convertir por el intenso proceso adherencial. El tiempo de hospitalización fue en promedio de 10,5 días (extremos 3-35). La morbilidad global fue 15 por ciento, hubo 3 reoperaciones (4,6 por ciento), un caso de fístula anastomótica de manejo conservador y no hubo mortalidad. Al comparar esta serie con la histórica de la Institución, se aprecia una reducción significativa del tiempo operatorio en la cirugía abierta, una mayor proporción de pacientes con enfermedad diverticular y una disminución de la infección del sitio operatorio (p<0,05). El seguimiento promedio en esta serie es de 40 meses (extremos 4-87) y hay 53 pacientes en control. La estenosis benigna de la anastomosis ocurrió en 6 casos (9,2 por ciento), de los cuales 3 son asintomáticos y 3 (4,6 por ciento) han sido sometidos a una dilatación endoscópica.

Conclusión:

La CRA grapada tiene resultados globales similares a la...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Carcinoma / Neoplasias Colorretais / Técnicas de Sutura Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório / Carcinoma / Neoplasias Colorretais / Técnicas de Sutura Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL