Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil sociodemográfico y de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos de un consultorio urbano SSMM, 2004 / Social, demographic and cardiovascular risk profile of diabetic
Morales, Adrea; Pozo, Carolina; Quilodrán, Javier; Moglia, Sandra; Kaempffer, Ana.
  • Morales, Adrea; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Pozo, Carolina; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Quilodrán, Javier; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Moglia, Sandra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Kaempffer, Ana; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
Rev. chil. salud pública ; 10(3): 130-138, 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475834
RESUMEN
La enfermedad cardiovascular es una patología de gran relevancia en Chile, con altas tasas de morbimortalidad. Su control debe contemplar el manejo conjunto de los distintos factores de riesgo cardiovascular. Entre ellos, un rol fundamental lo juega la diabetes mellitus. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de describir una población de pacientes diabéticos en control en un consultorio del Servicio de Salud Metropolitano Norte. Se estudiaron 434 fichas de pacientes diabéticos asistentes a control de pie diabético entre agosto de 2003 y agosto de 2004. Se analizaron variables sociodemográficas (sexo, edad, estado civil, escolaridad, ocupación) y clínicas (tiempo de diabetes, glicemia capilar, diagnóstico de hipertensión arterial, presión arterial, colesterol, estado nutricional, consumo de tabaco y alcohol).Los parámetros sociodemográficos muestran una población de predominio femenino, con edad promedio de 61.3 años, mayoritariamente casadas, con estudios básicos y ocupación inestable. Las variables clínicas muestran un tiempo de diabetes promedio de 7 años, con glicemias, presión arterial y colesterol en valores inapropiados. 88 por ciento tiene estado nutricional alterado y 78 por ciento de la muestra mantiene un riesgo cardiovascular elevado, independiente de la diabetes. Los parámetros clínicos encontrados resultan preocupantes, debido al deficiente control metabólico de estos pacientes y la presencia de comorbilidad relevante en la etiología de la enfermedad cardiovascular. Se hace imperioso mejorar el control de los factores de riesgo cardiovascular de esta población, poniendo énfasis en aspectos educativos y en el cumplimiento de las normativas vigentes.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Cardiovasculares / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Cardiovasculares / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL