Your browser doesn't support javascript.
loading
Subdiagnóstico de depresión en atención primaria, en pacientes del área sur-oriente de Santiago, 2006 / Depression underdiagnosis in the primary healthcare: a study of patient of south-western area of Santiago, during 2006
Valdés, Gilda; Contreras, Ximena; Romero, William; Medina, Mariana; Norero, Blanca; Dussaillant, Catalina; Pérez, Ma. Victoria; Franzani, Andrés.
  • Valdés, Gilda; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Contreras, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Romero, William; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Medina, Mariana; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Norero, Blanca; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Dussaillant, Catalina; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Pérez, Ma. Victoria; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
  • Franzani, Andrés; Universdiad de los Andes. Facultad de Medicina. CL
Rev. chil. salud pública ; 10(3): 152-157, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475837
RESUMEN
La depresión es altamente prevalente en Chile, sin embargo, muchos pacientes no son pesquisados por los médicos de atención primaria (MAP). El objetivo de esta estudio es analizarla concordancia entre el diagnóstico de depresión hecho por MAP, respecto a una entrevista clínica estructurada basada en criterios DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) para depresión, realizada en un centro de atención secundaria (CAS). Se estudiaron 174 pacientes (edad 57.6 15.1 años, 131 mujeres), derivados por diversas patologías distintas a la depresión, a un CAS, atendidos durante el último mes por MAP. Todos los pacientes fueron evaluados con la escala de ansiedad y depresión de Goldberg (E.A.D.G) y a los probables casos según el instrumento (puntaje 3, subescala depresión) se les realizó una entrevista clínica estructurada basada en criterios DSM-IV para depresión. Treinta y tres pacientes tenían diagnóstico de depresión hecho por MAP. Sin embargo, 103 pacientes (59.2 por ciento) tuvieron puntajes 3 en la E.A.D.G y 59 (33.9 por ciento) cumplieron criterios DSM-IV para depresión. La concordancia entre el diagnóstico de depresión hecho por MAP, respecto al diagnóstico según criterios DSM-IV, mediante el índice Kappa, fue 0.39 (acuerdo débil), existiendo coincidencia positiva sólo en 25 casos. Se observó baja concordancia entre el diagnóstico de depresión hecho por MAP y el realizado a través de una entrevista clínica estructurada, con importante subdiagnóstico, cercano al 60 por ciento. En forma adicional, la aplicación de un test de tamizaje, fue de utilidad para detectar casos previamente no diagnosticados.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Depressão Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universdiad de los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Depressão Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Universdiad de los Andes/CL