Your browser doesn't support javascript.
loading
El síndrome de ovarios poliquísticos y su rol potencial en la patogénesis de la hipertensión inducida por el embarazo: [revisión] / Polycystic ovary syndrome and its potential role in the pathogenesis of pregnancy-induced hypertension: [review]
Kuzmar Daza, Leyla Margarita; Díaz Yamal, Ivonne; Pérez Agudelo, Luis Ernesto.
  • Kuzmar Daza, Leyla Margarita; Universidad Surcolombiana. Neiva. CO
  • Díaz Yamal, Ivonne; Universidad Nueva Granada. Hospital Militar. Coordinación Unidad de Infertilidad y Endocrinología Reproductiva. Sección de Obstetricia y Ginecología. Bogotá. CO
  • Pérez Agudelo, Luis Ernesto; Universidad Nueva Granada. Hospital Militar. Unidad de Infertilidad y Endocrinología Reproductiva. Sección de Obstetricia y Ginecología. Bogotá. CO
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 58(4): 309-315, oct.-dic. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-477199
RESUMEN
La hipertensión inducida por el embarazo-HIE (que incluye preeclampsia e hipertensión gestacional) es una complicación común del embarazo, cuya patogénesis se mantiene incierta.Muchas manifestaciones del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) se han asociado con esta patología. Estas incluyen hipertensión, hiperinsulinemia, intolerancia a la glucosa, obesidad, y anormalidades lipídicas. Otras anormalidades presentes incluyen la elevación en los niveles de leptina, factor de necrosis tumoral (FNT), activador del plasminógeno tisular (APT), inhibidor del plaminógeno tisular-1 (IPT-1) y testosterona. El documentar estos hallazgos antes del inicio de la hipertensión en el embarazo sugiere que la resistencia a la insulina o sus anormalidades asociadas, pueden tener un papel importante en la patogénesis de este desorden. Más aún, el identificar que estas manifestaciones del síndrome de resistencia a la insulina pueden persistir muchos años después de la gestación, indica que estas mujeres tendrían mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro. Estas observaciones sugieren que las intervenciones dirigidas a disminuir la resistencia a la insulina podrían reducir tanto el riesgo de desarrollar hipertensión en el embarazo, como complicaciones cardiovasculares años más tarde.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Pré-Eclâmpsia / Resistência à Insulina / Gravidez / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nueva Granada/CO / Universidad Surcolombiana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Pré-Eclâmpsia / Resistência à Insulina / Gravidez / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nueva Granada/CO / Universidad Surcolombiana/CO