Your browser doesn't support javascript.
loading
Carcinoma papilar de tiroides en niños y adolescentes: relación de las características patológicas con la recurrencia / Thyroid papillary carcinoma in children and adolescents: relationship of pathological characteristics with recurrence
Sanabria, Álvaro; Zúñiga, Sergio.
  • Sanabria, Álvaro; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía. Bogotá. CO
  • Zúñiga, Sergio; Instituto Nacional de Cancerología. Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello. Bogotá. CO
Rev. colomb. cir ; 22(4): 202-208, oct.-dic. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-477711
RESUMEN
Introducción. El carcinoma papilar en jóvenes tiene un mejor pronóstico que en adultos, a pesar de que se presenta en etapas más avanzadas, tiene un mayor número de recurrencias regionales y su tratamiento puede llevar a un mayor número de complicaciones. Se ha demostrado que el tamaño, la variedad histológica, la presencia de invasión capsular, peritiroidea y vascular, la multifocalidad y la presencia de ganglios comprometidos en el momento del diagnóstico, son factores pronósticos. Se analiza la relación de los factores de riesgo patológicos clásicos con la presencia de metástasis ganglionares cervicales en el momento del diagnóstico y la recurrencia local, regional y sistémica.Materiales y métodos. Se diagnosticaron y trataron 35 niños y adolescentes menores de 21 años con carcinoma papilar de tiroides entre febrero de 1985 y diciembre de 2004, en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia. Se hizo un análisis univariado y multivariado de las variables histopatológicas clásicas, la recurrencia y la supervivencia global.Resultados. La distribución por estadios clínicos fue 23 pacientes en I (65,8 porciento), 6 pacientes en II (17,1 porciento) y 6 pacientes en III (17,1 porciento). Se encontró compromiso ganglionar en 22 (62,9 porciento). En 5 (14,3 porciento) pacientes hubo compromiso multifocal del tumor, 11 (31,4 porciento) tuvieron invasión a la cápsula, 2 (5,71 porciento) tuvieron invasión vascular y 9 (25,7 porciento) presentaron compromiso peritiroideo microscópico. En 10 sujetos (28,6 porciento) se presentó recurrencia durante el seguimiento. El único factor que mostró relación estadísticamente significativa con la recurrencia fue la invasión vascular. Discusión. La invasión vascular demostró ser un factor pronóstico importante en el análisis univariado y multivariado respecto a la recurrencia.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patologia Cirúrgica / Recidiva / Neoplasias da Glândula Tireoide / Criança Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Equador Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Cancerología/CO / Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patologia Cirúrgica / Recidiva / Neoplasias da Glândula Tireoide / Criança Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Equador Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Cancerología/CO / Pontificia Universidad Javeriana/CO