Your browser doesn't support javascript.
loading
La encuesta de Metcoff como instrumento en la evaluación nutricional del recién nacido prematuro / The survey of Metcoff like instrument in the premature nutritional evaluation of the recently born one
Velázquez Noda, Danys; Porto Rodríguez, Silvia; Santana Porbén, Sergio.
  • Velázquez Noda, Danys; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro. CU
  • Porto Rodríguez, Silvia; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro. CU
  • Santana Porbén, Sergio; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro. CU
Rev. cuba. pediatr ; 79(1)ene.-mar. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478577
RESUMEN
En este trabajo se presentan las características operacionales de la encuesta de Metcoff después de empleada en la evaluación del estado nutricional, antes de las 37 semanas de gestación, de 70 recién nacidos entre junio de 2003 y enero de 2005, en el Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro. A cada niño, al momento del nacimiento, se le tomaron mediciones antropométricas seleccionadas. Estas mediciones sirvieron para establecer la condición nutricional del neonato, según las curvas de crecimiento intrauterino adoptadas en la institución. La encuesta de Metcoff se aplicó antes de la obtención de las mediciones antropométricas. La serie de estudio se dividió en dos grupos iguales de hembras y varones. El 97,2 por ciento de los neonatos tenía entre 29 y 36 semanas de gestación en el momento del nacimiento. El 40,0 por ciento de los pacientes examinados presentaba afectación simultánea de la longitud supina y del peso. Solo la circunferencia cefálica se incrementó a medida que avanzó la edad gestacional. Según el puntaje de Metcoff, el 81,4 por ciento de los neonatos tenían estigmas de desnutrición extrauterina. La sensibilidad de la encuesta de Metcoff fue igual o mayor del 90,0 por ciento cuando se comparó con otros indicadores del estado nutricional del recién nacido, aunque a costa de una especificidad menor del 50,0 por ciento. La baja especificidad de la encuesta de Metcoff sugiere que es posible reconocer signos de depleción tisular en niños pretérminos que muestran tasas de crecimiento intrauterino preservadas.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido Prematuro / Estado Nutricional Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido Prematuro / Estado Nutricional Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro/CU