Your browser doesn't support javascript.
loading
Cefalea en racimos: estudio prospectivo de 245 enfermos / Cluster headache. prospective study of 245 patients
Maya Entenza, Carlos Manuel; Martín Labrador, Miladys; Monteagudo Torres, Marisol.
  • Maya Entenza, Carlos Manuel; Hospital Clinicoquirúrgico Cmdte Manuel Piti Fajardo. CU
  • Martín Labrador, Miladys; Hospital Clinicoquirúrgico Cmdte Manuel Piti Fajardo. CU
  • Monteagudo Torres, Marisol; Hospital Clinicoquirúrgico Cmdte Manuel Piti Fajardo. CU
Rev. cuba. med ; 46(1)ene.-mar. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478629
RESUMEN
La cefalea en racimos (CR) es un tipo de cefalea neurovascular primaria, pobremente diagnosticada, con baja prevalencia y caracterizada por dolor unilateral, de gran intensidad, de distribución en el territorio del nervio trigémino, que se acompaña de síntomas autonómicos. Se realizó esta investigación para tratar de establecer la prevalencia de CR en nuestro medio, características clínicas, evolución y tratamiento de los enfermos. Se analizaron de forma prospectiva 245 enfermos que cumplían los criterios diagnósticos para la CR, atendidos entre los años 1999 y 2005, ambos inclusive. Los datos fueron recogidos mediante encuesta e incluyeron identidad del enfermo, aspectos sociodemográficos, síntomas y signos al examen físico y tratamiento. Se comprobó que los pacientes con CR representaron el 4 por ciento de todos los tipos de cefalea. El 95,5 por ciento de los enfermos fueron del sexo masculino; el 89,4 por ciento estaba comprendido entre la 3ra y 5ta décadas de la vida. Los profesionales feuron el 41,2 por ciento de los enfermos. Se halló que el estrés fue el factor de riesgo más frecuente y la cefalea en racimos episódica (CRE), la forma clínica y los síntomas autonómicos lagrimeo, congestión nasal, rinorrea e inyección conjuntival. Resultaron importantes también la sudación facial, agitación sicomotora, edema palpebral, ptosis palpebral, miosis, bradicardia y las diarreas. El horario de aparición fue nocturno en 190 pacientes (77,5 por ciento). El promedio de ataques resultó ser de 5,3 ± 1,9. Los episodios aparecieron durante el verano en el 90,6 por ciento de los individuos. El tratamiento preventivo empleado consistió en carbonato de litio, prednisona, verapamilo y carbonato de litio asociado a prednisona. El tratamiento abortivo de las crisis, en la mayoría de los casos, fue inhalación de oxígeno y sumatriptán. Se concluyó que la CR es la tercera causa de cefalea en nuestro medio. La dinámica estacional es un factor de riesgo para el desencadenamient...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prednisona / Verapamil / Carbonato de Lítio / Cefaleia Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Clinicoquirúrgico Cmdte Manuel Piti Fajardo/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prednisona / Verapamil / Carbonato de Lítio / Cefaleia Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Clinicoquirúrgico Cmdte Manuel Piti Fajardo/CU