Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección por el virus de hepatitis C: seroprevalencia en pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana / Infection for the hepatitis virus C: in seroprevalence patients infected by the virus of human immunodeficience
Novillo López, María Elena; Vieira Da Silva, Mónica; Comegna, Mario; Borges, Rafael; Rosales, Anselmo.
  • Novillo López, María Elena; Hospital Vargas de Caracas. Servicio de Medicina Interna. Caracas. VE
  • Vieira Da Silva, Mónica; Hospital Vargas de Caracas. Servicio de Medicina Interna. Caracas. VE
  • Comegna, Mario; Hospital Vargas de Caracas. Servicio de Medicina Interna. Caracas. VE
  • Borges, Rafael; Hospital Vargas de Caracas. Servicio de Medicina Interna. Caracas. VE
  • Rosales, Anselmo; Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Caracas. VE
Med. interna (Caracas) ; 21(4): 201-214, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-478973
RESUMEN
Estudiar en forma prospectiva la prevalencia de coinfección por el virus de inmonodeficiencia humana, así como las conductas y factores de riesgo presentes en estos pacientes. La muestra estuvo constituida por la todos los pacientes masculinos y femeninos con evidencia serológica de infección por virus de inmunodeficiencia humana, mayores de 15 años, independientemente de su estadio clínico o grado de inmunosupresión, de la consulta externa de infectología y los servicios de hospitalización del Hospital Vargas de Caracas, y a la consulta de inmunología clínica del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Se utilizó un método de inmunoensayo enzimático (ELIZA) de 3a generación (kits de diagnóstico Murexanti-VHC versión 4.0 de Abbott) para la detección de anticuerpos contra el virus de hepatitis C presentes en el suero. A los pacientes que resultaron con serología positiva, se les realizó una prueba confirmatoria mediante determinación cuantitativa de RNA viral con técnicas de reacción en cadena por polimerasa (PCR) (kits Cobas Amplicor HCV versión 2.0) y determinación de genotipos de virus de hepatitis C. Se incluyeron 777 pacientes. La edad media fue 39,51 años y el 85,4 por ciento fueron hombres. La serología para el virus de hepatitis C resultó positiva en 2,7 por ciento de los individuos. Las siguientes variables se asociaron con un aumento en la prevalencia de coinfección: uso de drogas parenterales, hemofilia y realización de tatuajes (todas con una P< 0,05). El genotipo más frecuente correspondió al genotipo 1. La seroprevalencia de coinfección hepatitis C virus de inmunodeficeincia humana en Venezuela no resulta tan elevada al compararla con la literatura internacional, determinándose en este estudio en un valor de 2,7 por ciento. Debe realizarse de forma rutinaria la determinación de anticuerpos anti.VHC en individuos con virus de inmunodeficiencia humana y, especialmente, en aquellos con factores de riesgo como tatuajes, uso de drogas ilícitas...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tatuagem / HIV-1 / Hepatite C Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Med. interna (Caracas) Assunto da revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Vargas de Caracas/VE / Sociedad Venezolana de Medicina Interna/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tatuagem / HIV-1 / Hepatite C Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Med. interna (Caracas) Assunto da revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Vargas de Caracas/VE / Sociedad Venezolana de Medicina Interna/VE