Your browser doesn't support javascript.
loading
En la búsqueda del reconocimiento laboral: De regreso a casa / In the search for labor acknowledgement: returning home
Tobón Correa, Ofelia; Pico Merchan, Maria Eugenia.
  • Tobón Correa, Ofelia; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Departamento de Salud Pública. Manizales. CO
  • Pico Merchan, Maria Eugenia; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Departamento de Salud Pública. Manizales. CO
Hacia promoc. salud ; (7): 95-106, oct. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-479460
RESUMEN
Este artículo es el resultado de una investigación cualitativa con enfoque etnográfico que intenta comprender los significados del rol laboral para los trabajadores oficiales de una universidad en particular, con el fin de entender lo que piensan y sienten desde su propia visión. Después de realizar 16 entrevistas a hombres y mujeres, emergen las categorías trabajar, una imposición; el estatus deseado y la subvaloración del oficio; autoridad prestigio y control; al encuentro de las relaciones informales y el valor del trabajo asalariado. Los principales hallazgos son la concepción del trabajo como un instrumento para satisfacer sus necesidades y una obligación impuesta por su familia y la sociedad. La percepción del bajo estatus de su rol laboral, aunque consideran que el trabajo es necesario, útil y tiene fortalezas como estabilidad laboral, salario fijo, convención colectiva y prestigio derivado del estatus institucional. Con respecto a los estudiantes, sienten que estos les “pisotean” su labor y su dignidad humana y les resulta paradójico que en una institución de educación superior no se rescate tal dignidad. Reconocen problemas en el control administrativo, sin embargo, los interpretan como una aparente autonomía en su labor. Sienten que en las relaciones laborales predominan la formalidad y la escasa interacción social. En últimas, los trabajadores oficiales de la universidad, dan diferentes significados a su rol laboral, dependiendo del ámbito donde se encuentren social, institucional y familiar; este significado está mediado por el carácter de la organización, los aspectos ideológicos, económicos, sociales y éticos, los que generan una visión negativa del oficio; sin embargo a través de las interacciones familiares compensan en parte la subvaloración institucional y social, logrando una resignificación y valoración positiva de su trabajo.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papel (figurativo) / Trabalho / Relações Trabalhistas / Pesquisa Qualitativa Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Hacia promoc. salud Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Caldas/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papel (figurativo) / Trabalho / Relações Trabalhistas / Pesquisa Qualitativa Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Hacia promoc. salud Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Caldas/CO